Países instan a sus ciudadanos a abandonar el Líbano ante escala de tensiones

España, Francia, el Reino Unido, Canadá, Australia, Suecia, Jordania y otros países han urgido a sus ciudadanos a abandonar el Líbano "lo antes posible" debido a la creciente tensión en Oriente Medio. La preocupación principal radica en un posible ataque inminente de Irán y el grupo chií libanés Hizbulá contra Israel, publicó EFE.
España: La Embajada en Beirut recomendó este domingo a través de X (antes Twitter) no viajar al Líbano "en la situación actual" y, debido a las cancelaciones de vuelos, aconsejó a los españoles en el país, especialmente a aquellos en estancias temporales, que lo abandonen "utilizando los medios comerciales existentes".
Francia: El Ministerio de Exteriores pidió a sus ciudadanos que "tomen ya sus disposiciones para abandonar el Líbano lo antes posible" debido a la "volatilidad" de la situación. Aún se pueden reservar vuelos comerciales directos y con escala a Francia.
Reino Unido: El gobierno británico urgió a sus nacionales en el Líbano a salir ahora mientras haya vías comerciales disponibles, advirtiendo que la situación de seguridad puede "deteriorarse rápidamente".
Canadá, Australia y Suecia: Estos países también instaron a sus ciudadanos a evacuar el Líbano. Suecia incluso cerró su embajada en Beirut.
Jordania: El único país árabe que ha pedido a sus ciudadanos que "abandonen el territorio libanés lo antes posible". Jordania advirtió que una escalada podría afectar considerablemente su propio país.
Estados Unidos: La embajada en Beirut no solicitó explícitamente a sus nacionales que abandonen el país, pero animó a quienes deseen salir a que reserven cualquier billete disponible, incluso si el vuelo no sale inmediatamente o no sigue la ruta preferida.
Otros países occidentales como Canadá, Argentina y Hungría también han emitido recomendaciones para evitar viajar al Líbano. Estas advertencias se producen después de amenazas de venganza por parte del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, y la promesa del jefe de Hizbulá, Hasán Nasrala, de responder con fuerza al bombardeo en Beirut.
En los últimos días, varias aerolíneas han suspendido o aplazado sus vuelos desde y hacia el Líbano debido a la escalada de tensión derivada de incidentes recientes. Entre estos incidentes se encuentran el bombardeo israelí en Beirut que mató al comandante militar de Hizbulá, Fuad Shukr, y el asesinato atribuido a Israel del jefe político de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán.