Gobierno nacional rompe relaciones diplomáticas con Perú

El Gobierno de Venezuela ha decidido romper relaciones diplomáticas con Perú, basándose en el Artículo 45 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, señaló el canciller de Nicolás Maduro, Yvan Gil. Esta decisión se tomó en respuesta a las declaraciones del canciller peruano, quien reconoció al opositor Edmundo González como legítimo presidente tras las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales.
La ruptura se produce después de que el gobierno de Perú reconociera al opositor González Urrutia como presidente electo de Venezuela tras los comicios del pasado domingo, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio la victoria a Nicolás Maduro.
Según el ministro de Relaciones Exteriores peruano, Javier González-Olaechea, "esta posición es compartida por numerosos países, gobiernos y organismos internacionales".
Al ser consultado sobre su postura respecto a Maduro, González-Olaechea declaró que “a partir del fraude perpetrado” en las elecciones del domingo, Perú considera a Maduro “como una persona que desea perpetuarse en el poder mediante una dictadura”.
El canciller añadió que envió “una comunicación al teléfono” de la líder opositora María Corina Machado, expresando su solidaridad tanto con ella como con González Urrutia.
El gobierno de Venezuela anunció el lunes 29 de julio una ruptura diplomática con varios países de Latinoamérica tras la reelección del presidente Nicolás Maduro, según los resultados preliminares de las votaciones del domingo.
#Anuncio El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha decidido romper relaciones diplomáticas con la República del Perú, sobre la base del Artículo 45 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961.
Nos vemos obligados a tomar esta decisión luego de…
— Yvan Gil (@yvangil) July 31, 2024