Lula se desmarca de Maduro y pide “verificación imparcial de los resultados” en Venezuela

El gobierno brasileño pidió este lunes una “verificación imparcial de los resultados” de las elecciones presidenciales del domingo en Venezuela.
En un comunicado divulgado por la Cancillería, Brasil también afirmó “seguir con atención el proceso de recuento” de votos y saludó “el carácter pacífico de la jornada electoral de ayer en Venezuela”.
Nicolás Maduro fue reelegido para un tercer mandato consecutivo de seis años, en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición, que reivindicó la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia, reseñó Semana.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista, proclamó al mandatario para un tercer mandato consecutivo de seis años con 5,15 millones de votos (51,2 %), tras el escrutinio de 80 % de los votos. González Urrutia recibió 4,45 millones de votos (44,2 %), según este primer boletín.
El anuncio de su reelección fue cuestionado enseguida por Estados Unidos, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Argentina, España, Uruguay y la Unión Europea, que pidió “total transparencia” en el recuento de votos. Mientras que China, Rusia, Cuba, Nicaragua, Honduras y Bolivia lo felicitaron.
Maduro había planteado esta elección como un encrucijada entre “paz o guerra” y advirtió que un triunfo de la oposición podía llevar a un “baño de sangre”, lo cual le valió críticas de los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y de Chile, Gabriel Boric, entre otros.
La oposición venezolana denunció fraude en la votación y se autoproclamó victoriosa con el 70 % de los votos, contra 30 % para Maduro.
La oposición venezolana denunció fraude en la votación y se autoproclamó victoriosa con el 70 % de los votos, contra 30 % para Maduro.
“Se han violado todas las normas”, dijo González, representante de la carismática y popular líder opositora María Corina Machado, impedida de postularse debido a una inhabilitación política.
Machado de hecho lo proclamó. “Venezuela tiene un nuevo presidente electo y es Edmundo González Urrutia”, dijo entre aplausos en una rueda de prensa.
“Esto no es un fraude más, esto es desconocer y violar groseramente la voluntad popular”, sostuvo Machado.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, expresó “seria preocupación” por la proclamación de Maduro y exigió un reconteo de los votos.
Un panel de cuatro expertos de la ONU también acompañó la votación, aunque su informe es confidencial y solo será compartido con el secretario general, Antonio Guterres.