Funcionario ecuatoriano advierte de peligros para el país si llega al poder vicepresidenta

El viceministro de Gobierno de Ecuador, Esteban Torres, dijo este lunes que si la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, llegara a ocupar el cargo de mandataria en el periodo de campaña electoral, se lastimaría "la confianza internacional" en el país y profundizaría la crisis social, política y económica.
El funcionario señaló a la emisora local Radio Sonorama que la gestión de Abad lastimaría "la confianza internacional de que las cosas van bien" en Ecuador.
El viceministro se refirió a supuestas intenciones de la actual vicepresidenta en caso de que Noboa solicite licencia para participar en la campaña electoral con vista a su reelección para el periodo 2025 al 2029.
Según expuso, Abad revertiría el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12 al 15 por ciento y la eliminación de los subsidios a las gasolinas "extra" y "ecopaís" vigente en el país desde este año.
Temas que no solo atrasarían al país, sino que le llevarían a una profunda crisis social, política y sobre todo económica", expuso.
Se refirió, además, a una denuncia en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) contra Abad, presentada recientemente, que, en su opinión, "bien podría cambiar las circunstancias en enero de 2025".
La Constitución vigente en Ecuador señala que corresponde a la vicepresidenta tomar las riendas del país durante los 45 días que se prolonga la campaña proselitista; sin embargo, el Gobierno analiza cómo impedirlo.
Recientemente, en entrevista con la emisora local Radio Sucre, de la ciudad de Guayaquil (suroeste), el presidente dijo que Abad se iría "solita" del cargo.
En tanto, Abad ha denunciado en reiteradas entrevistas que es víctima de una persecución y hostigamiento para forzarla a renunciar y ha señalado al mandatario de ser el promotor de ello.
Abad llegó al poder de la mano de Noboa con su alianza "Acción Democrática Nacional" (ADN, centroderecha), ahora convertida en un movimiento político, inscrito para participar en los comicios ordinarios de febrero próximo.
Según ha relatado la vicemandataria, el presidente rompió los acuerdos una vez que asumió el cargo, lo cual terminó por distanciar a ambos políticos.