Netanyahu se reunirá con Biden mientras recibe presión para firmar tregua con Hamás

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, viajará este lunes a Washington para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al mismo tiempo que los familiares de los rehenes en Gaza le piden que firme un acuerdo de tregua con Hamás antes de su partida.
Filtraciones en medios israelíes indican que el líder israelí se reunirá este domingo con su equipo negociador para abordar un posible pacto de tregua con el grupo terrorista palestino.
Se espera que el mandatario anuncie un compromiso antes de partir, originalmente previsto para esta noche.
Durante las habituales protestas de los sábados en Tel Aviv y Jerusalén, miles de israelíes, incluidos familiares de los rehenes y grupos civiles, exigieron a Netanyahu que firme el acuerdo antes de volar a tierras norteamericanas.
"Netanyahu, firma el acuerdo antes de volar a DC" era uno de los lemas destacados en las manifestaciones. El exembajador de EE. UU. en Israel, Thomas Nides, también participó, pidiendo que Netanyahu apoye públicamente la propuesta de tregua planteada por Biden en mayo.
Varios grupos convocaron protestas en el aeropuerto Ben Gurion para coincidir con la partida del primer ministro, con el objetivo de obstaculizar su llegada.
Las últimas conversaciones indirectas entre Israel y Hamás en Doha y El Cairo mostraron señales positivas de un acuerdo, pero las exigencias adicionales de Israel, como el control del corredor Filadelfia y el cruce de Rafah, bloquearon el diálogo.
Netanyahu pronunciará un discurso ante una sesión conjunta del Congreso de EE. UU. el miércoles 24 de julio, y también se reunirá con el candidato republicano Donald Trump, según informes de la prensa israelí.