Milos Alcalay | El fracasado ataque de los Ayatolas contra Israel

En la madrugada del 13 de Abril, el Irán salió de su escondite para atacar a Israel. Hasta
ese momento, el intervencionismo destructivo de Teherán, se hacía cobardemente usando
a los terroristas del Hizbola desde el Líbano, o del Hamas desde Gaza, o de los Huties
desde Yemen, por no mencionar sino a algunos de sus militantes cooptados y financiados
para exterminar al Estado Judío.
Ciertamente, el respaldo activo a esos grupos terroristas, se concretaba a través del
respaldo de la Guardia Revolucionaria Iraní con dinero, armas y formación. Hasta el 13 de
abril, usaban a sus aliados como títeres sin mostrar a terceros países la misión perversa de
su odio contra Israel y el Occidente.
Los ataques del 13 de abril, muestran la presencia militar directa de los Ayatolas sin
precedentes. Ese dia se quitaron la mascara y, se sumaron a la destrucción que realizan
sus aliados extremistas formados y armados por el Irán.
En pleno Siglo XXI, un Estado religioso islámico promueve una Guerra Santa al estilo
medioeval. El odio contra el pueblo hebreo se parece mucho al de Hitler contra los judíos.
Para Irán, es fundamental acabar con el pequeño Satán, (que es como llaman a Israel),
aún cuando su principal enemigo sigue siendo el Gran Satán liderado por Estados Unidos y
sus aliados “ateos” del Occidente.
La intervención militar directa, produjo una profunda preocupación en los ciudadanos
Israelíes, ya que además de los ataques tradicionales que reciben directamente de los
cohetes iraníes del Hezbolá y del Hamas, esa madrugada vieron una catarata de más de
300 drones y misiles con un total de 60 toneladas de explosivos caer sobre sus cabezas. La
trayectoria de los cohetes iluminó la madrugada de las principales ciudades del Estado
Judío y sus habitantes corrieron a los refugios al clamor de sirenas para proteger sus vidas.
Ese drama lo pudimos constatar en directo por las emisiones en vivo de CNN, BBC y otros
medios que reseñaron paso a paso el ataque militar iraní, fracasado, felizmente. El 99% del
armamento fue interceptado por el IDF con el respaldo militar de Estados Unidos, Reino
Unido y otros aliados
Si bien el ataque de los Ayatolás fue un fracaso militar no es bueno minimizar su
peligro.Esos mismos drones y misiles Iraníes lograron efectos destructivos en manos de los
rusos en su guerra contra Ucrania. Muchos sectores de Israel consideran que los ataques
no terminan, y que es importante responder para eliminar el peligro. El solo hecho de que
Teheran siga apostando a tener en sus manos una Bomba Nuclear es visto como una
pesadilla permanente que hay que destruir
El Presidente Biden convocó una reunión de urgencia del G7 para asegurar una respuesta
diplomática común y de esa manera asegurar la existencia del Estado de Israel, pero al
mismo tiempo para tratar de contener la posible escalada en el Medio Oriente
Algunos se preguntan si el fracaso de los Ayatolas cuyos alcances fueron vistos por el
pueblo Iraní pudieran estimular a que los disidentes en su lucha por a Libertad, puedan
pasar la página del fundamentalismo islámico para retornar a los alcances de la gran cultura
de la civilización Persa. El tiempo nos dirá.
Milos Alcalay, en Caracas el 14 de abril del año 2024.
Editado por los Papeles del CREM, el 15 de abril del año 2024.
Responsable de la edición: Raúl Ochoa Cuenca.
[email protected]