Canciller de Argentina se reunió con opositores venezolanos asilados en la embajada en Caracas

La ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino, sostuvo una reunión telemática con los seis opositores venezolanos asilados en la Embajada argentina en Caracas, quienes acumulan 70 días resguardados con órdenes de aprehensión por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
La canciller, a través de las redes sociales de la Cancillería argentina, expresó su apoyo a los políticos y reafirmó el compromiso del gobierno del presidente Javier Milei con la democracia, la libertad y el Estado de Derecho.
En su mensaje en “X”, Mondino subrayó que Argentina sigue brindando protección a los asilados y continúa exigiendo al gobierno de Maduro que otorgue los salvoconductos necesarios, en cumplimiento de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954.
La Canciller Mondino mantuvo una conversación con los seis ciudadanos venezolanos asilados en nuestra Residencia Oficial en Caracas, en la que reafirmó el absoluto compromiso del gobierno argentino con la democracia, la libertad y el estado de derecho.
Al cumplirse 70 días de… pic.twitter.com/dg4y7N7UMc
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) May 30, 2024
Según Infobae, funcionarios del gobierno argentino informaron que la administración de Nicolás Maduro rechazó, en la práctica, conceder los salvoconductos a los opositores asilados.
Un miembro del gabinete de Milei declaró que su Gobierno realizó la solicitud en múltiples ocasiones, pero siempre reciben respuestas evasivas de la Cancillería venezolana, dejando claro que rechazaron las peticiones presentadas.
Los opositores en la embajada son Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela; Magalli Meda, jefa de campaña de María Corina Machado; Claudia Macero, coordinadora de comunicaciones de la campaña de María Corina Machado; Omar González, diputado de la Asamblea Nacional de 2015; Humberto Villalobos, coordinador electoral del comando de campaña de Machado; y Fernando Martínez Motolla, exministro y asesor de la Plataforma Unitaria.
Dos días después, Manuel Adorni, portavoz de la Casa Rosada, informó que siguen negociando los salvoconductos para los dirigentes, con el objetivo de asegurar su exilio y garantizar los documentos necesarios.
Adorni aseguró que las conversaciones continúan y se comunicarán novedades en cuanto surjan.