El diario plural del Zulia

CNE tilda de "insolente" comunicado de la UE: "Ningún organismo tiene derecho a decidir nuestro programa"

El ente comicial detalló que se trata de un acto "injerencista que pretende interferir" en resoluciones internas. Expusieron que la UE "se ha comportado como un actor parcializado y agresivo. Aseguraron que los comicios presidenciales contarían con un "amplio programa de veeduría"

El Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazó la tarde de este miércoles el "insolente" comunicado de la Unión Europea (UE), quien instó al organismo a reconsiderar su invitación como veedor internacional en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

El ente comicial detalló que se trata de un acto "injerencista que pretende interferir" en resoluciones internas. Precisaron que "ningún organismo extranjero tiene competencias para decidir sobre el programa de veeduría electoral de Venezuela".

Las decisiones que se toman en el seno del Consejo Nacional Electoral se realizan en ejercicio de soberanía, y en el caso particular de revocar la invitación a la unión europea, corresponden a la actitud hostil e irrespetuosa de este bloque en contra de la República Bolivariana de Venezuela", amplió el órgano.

Dentro del escrito, publicado en sus redes sociales, expusieron que la UE "se ha comportado como un actor parcializado y agresivo, lo cual infringe la dignidad nacional y adicionalmente se convierte en un factor de perturbación a los procesos electorales".

Aprovecharon la ocasión para decir que el CNE efectuará las elecciones presidenciales este próximo 28 con "un amplio programa de veeduría".

"Mientras la Unión Europea no levante la totalidad de las sanciones coercitivas, unilaterales y genocidas impuestas contra el pueblo de Venezuela que afectan a sus niños, mujeres, ancianos, enfermos, estudiantes y empresas, no será grata su presencia en ningún proceso electoral que se celebre" en el país, indicaron.

Para finalizar, exigieron el cese de la "hostilidad, las prácticas neocoloniales, el asedio e intervencionismo que ejercen en los asuntos internos de Venezuela".

Acontecimientos previos

La Unión Europea (UE) lamentó la noche de este martes la decisión "unilateral" del CNE de declinarles la invitación como observadores electorales para las elecciones presidenciales del 28 de julio.

"El pueblo venezolano debería poder elegir a su presidente en elecciones creíbles, transparentes y competitivas, respaldadas por la observación internacional, incluida la de la Unión Europea, que tiene un largo y distinguido historial de observación independiente e imparcial", publicó en un comunicado la delegación de la UE en el país, a través de su cuenta de X/Twitter.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por CNE (@cneesvenezuela)

Conoce más:

Unión Europea "lamenta" decisión del Consejo Nacional Electoral e invita a "reconsiderarla"

Lea también
Comentarios
Cargando...