El diario plural del Zulia

Desde Putin hasta Tareck El Aissami: Los aliados que dejó el presidente Raisi

Durante los gobiernos de Maduro y Raisi, el representante preferido y protegido de Irán a Tareck El Aissami Maddah. Al igual que Maduro, Raisi tenía sanciones estadounidenses desde 2019. Se le acusa de más de 20 mil detenciones arbitrarias durante las protestas de 2022 en el país persa

El presidente iraní Ebrahim Raisi, quien murió este domingo tras un accidente en su helicóptero junto a otros ocho funcionarios de su gobierno, recibió despedidas desde todas partes del mundo, incluso, desde Miraflores.

El propio Nicolás Maduro envió un mensaje de condolencias asegurando que Raisi era “una persona ejemplar y un extraordinario líder”.

Junto al mandatario venezolano, el grupo terrorista palestino Hamas, el movimiento libanés Hezbollah, los rebeldes hutíes de Yemen, el régimen sirio de Bashar al Assad y grupos armados con base en Irak lamentaron su fallecimiento, reseñó Infobae.

Su homólogo ruso, Vladimir Putin, también lamentó su muerte, calificándolo como un “político notable” y “verdadero amigo de Rusia”. Del mismo modo, el presidente chino, Xi Jinping, calificó su muerte de “gran pérdida para el pueblo iraní”.

En el caso de Venezuela, se estima que los iraníes “se plantaron” en el país con alianzas que iniciaron hace más de una década. Desde los tiempos de Hugo Chávez vienen estos vínculos que muy bien conocen algunos exfuncionarios, como el exministro de finanzas Rafael Isea, que cumplieron sus encomiendas de trabar relaciones y concretar cooperaciones para asegurar la puesta en marcha de “La Alianza Estratégica Bilateral”, previamente acordada entre Hugo Chávez y Mahmud Ahmadineyad (año 2006) que contemplaba 29 acuerdos en diversas áreas.

Durante los gobiernos de Maduro y Raisi, el representante preferido y protegido de Irán a Tareck El Aissami Maddah, hijo de padres musulmanes drusos y actual detenido acusado de un desfalco de 21 mil millones de dólares a la estatal Pdvsa.

Expertos en inteligencia presentan pruebas indicando que Tareck El Aissami consolidó vínculos con Hezbollah y otros enclaves terroristas, así como las conexiones de su progenitor, Carlos Zaidan El Aissami, que fue el agente en Venezuela del partido Ba’ath relacionado con los dictadores Sadam Hussein y Bashar Al Assad.

Raisi ejecutó diversos negocios con Venezuela, entre ellos, el envío de los vehículos modelos Saina y Quick con precios para la distribución en el país caribeño por encima de los 11 mil dólares.

Su círculo de amistad se caracterizó por figuras dictatoriales. A manera de ser un “ejemplo a seguir”, el Jefe de Estado hizo que el mundo volteara la mirada hacia Irán con la muerte de Mahsa Amini, la joven estudiante que fue arrestada  por no llevar correctamente el velo islámico.

En 2022, una oleada de protestas multitudinarias recorrió el país su deceso. La represión duró meses y mató a más de 500 personas, mientras que más de 22 mil  fueron detenidas, por lo que en más de una ocasión se le ha acusado a Raisi de cometer crímenes de lesa humanidad, caso muy parecido al venezolano.

En marzo de ese año, un panel de investigación de la ONU determinó que Irán era responsable de la “violencia física” que llevó a la muerte de Amini.

Sin embargo, tras su partida, uno de los aspectos más relevantes que quedan en sus relaciones internacionales es su rol en la guerra Israel-Hamas, conflicto al que se sumó en el pasado mes de abril, cuando Teherán lanzó un ataque contra Israel en el que se dispararon cientos de drones, misiles de crucero y balísticos.

Al igual que Maduro, Raisi tenía sanciones estadounidenses desde 2019. Sin embargo, el punto más delicado que queda tras su deceso es la preferencia que el líder supremo de Irán tenía sobre él. Ebrahim era el próximo en ascender al escaño más alto de poder, pero, en su camino dejó al país incluido en el conflicto de medio oriente, una lista extensa de ejecuciones y lo que se podría decir como “la casa en llamas”.

Lea más:

Nicolás Maduro está consternado por la muerte del presidente de Irán

Lea también
Comentarios
Cargando...