Se alcanza un nuevo récord de desplazados internos en el mundo

El Idmc define a los desplazados internos como aquellos que han huido de sus hogares a causa de conflictos, violencia o desastres y que no han cruzado una frontera estatal reconocida internacionalmente.
"En los últimos dos años, hemos constatado un número alarmante de personas obligadas a huir de sus casas debido al conflicto y la violencia, incluso en lugares donde la tendencia mejoraba", dijo la directora del Idmc, Alexandra Bilak.
De acuerdo con el Idmc, una misma persona puede verse obligada a moverse varias veces. Por ejemplo, una persona que huye de un conflicto y va a un campo de desplazados puede verse obligada a huir nuevamente si el campo es atacado o es afectado por un terremoto, una inundación u otro desastre.
"A medida que se intensifican los bombardeos de las fuerzas israelíes en Rafah, continúan los desplazamientos forzados. La Unrwa estima que alrededor de 110.000 personas han huido de Rafah en busca de seguridad", publicó este organismo en la red social X.
"Ningún país es inmune al desplazamiento por desastres, pero podemos ver una diferencia en cómo el desplazamiento afecta a las personas, en los países que se preparan y planifican para sus impactos y en aquellos que no lo hacen", dijo Bilak.