"Mamá lo es todo": Marabinas celebran con gratitud su día este #12May

El segundo domingo de mayo es el día en el que el mundo entero recuerda el origen del ser humano: la madre. Ese vientre que te concibió y ese amor que te educó.
En este día especial Versión Final conversó con distintas madres para homenajear la valentía de todas las féminas que han decidido convertirse en el sostén e inspiración de sus hijos.
"El mejor regalo ha sido ver crecer a mi hija. Verla convertirse en una mujercita con valores y principios me llena de mucha satisfacción (...) Mi mayor deseo es que ella sea plenamente feliz", expresó Maitet Monasterios.
Al consultarle sobre las características de las mamás venezolanas, Maitet aseguró que son "aguerridas".
"Me siento demasiado orgullosa de haber nacido en esta tierra. Por todos lados vemos el ejemplo de la fuerza de la madre venezolana que no se detiene, no se rinde, esa madre que aunque tenga mil problemas, ella se limpia las lágrimas, se levanta y sale adelante por sus hijos", afirmó.
Por su parte, Paola Delgado, quien tiene en casa un pequeño de seis años, expuso que la mayor satisfacción que tiene en la vida es la felicidad de su hijo. Manifestó que uno de los retos de las madres más jóvenes es cumplir como profesional, esposa y progenitora.
"Lastimosamente la economía nos ha llevado a mamá y papá tienen que salir a trabajar desde la mañana hasta la noche. Pero yo siempre digo que hay que dedicarle tiempo a los hijos, así sean 20 minutos antes de dormir, llevarlos a la cama, un chiste, un abrazo, eso es lo más importante, que nuestros niños se sientan queridos", apuntó Paola.
Un caso similar es el de Saira Iriarte, quien inició un emprendimiento con su esposo de redes sociales, al tiempo que atiende a sus dos hijos y cuida su salud durante su tercer embarazo.
Saira pasó dificultades para concebir, e incluso, sufrió un doloroso aborto. Ahora, afronta con fé su embarazo con cerclaje de cuello uterino, un procedimiento médico que busca prevenir que su bebé nazca prematuro. Manifestó que su mayor deseo en este Día de las Madres es ver a sus tres pequeños sanos.
"Solo pido a Dios salud para mis hijos, que este bebé pueda nacer en el tiempo correcto y tener un domingo feliz todos juntos", expresó.
Acompañada por su esposo, aseguró que su mayor satisfacción ha sido ver que su esfuerzo en conjunto está dando frutos. "Ver cómo ellos van creciendo y van desarrollando su inteligencia y su personalidad es lo más bello de esta experiencia", aseguró.
Mientras que para las más jóvenes su reto es ser una madre multifacética, para otras el mayor desafío es ver a sus hijos desde la distancia en medio de la migración venezolana. Tal es el caso de Úrsula Tellechea, una mujer de 82 años que añora el retorno de tres de sus siete hijos al país.
Relató a Versión Final que su mayor deseo es que todos pudiesen estar juntos en este Día de las Madres. "Lo ideal sería pasar el domingo con todos mis hijos, pero solo puedo pedir salud y bendiciones para todos los que están fuera del país", expresó.
La señora Úrsula, quien también es viuda de su esposo, retrata a la madre trabajadora y alegre nacida en el Zulia. Acompañada por su hijo menor, quien se ha quedado en Venezuela para cuidarla, recordó las mejores vivencias de su maternidad.
"Todo es gratificante, mamá lo es todo. Todavía a la edad que tengo veo un niño y me emociono, me acuerdo de mis hijos cuando eran pequeños. Para uno ellos son lo más grande, no hay palabras", manifestó.
Finalmente, extendió su consejo hacia las madres que están empezando su camino. "Mucha paciencia, se sabe que es duro. Pero con paciencia se logra todo, yo sé que es difícil, pero tampoco hay que volverse loco", dijo entre risas.