Canciller Yvan Gil rechaza reimposición de sanciones: "Buscan controlar y manipular la industria petrolera"

El ministro de Relaciones Exteriores, Yvan Gil, rechazó la reimposición de las sanciones económicas a Venezuela por parte Estados Unidos y aseveró que lejos de querer buscar soluciones, el gobierno de Joe Biden pretende dañar la economía del país.
La afirmación la hizo este jueves 18 de abril, Durante una alocución ante medios de comunicación en la que leyó los detalles de las medidas norteamericanas expresó, en nombre del Gobierno, la “posición en cuanto a la vergonzosa decisión del gobierno de Estados Unidos el día de ayer cuando hizo un nuevo acto de agresión hostil contra Venezuela”.
Agregó que las sanciones no le hacen daño a una Venezuela independiente, sino a las relaciones y al mercado internacional. Afirmó que Estados Unidos incumple su palabra con presiones económicas “y con apoyo de la derecha pretende perjudicar el proceso electoral del 28 de julio”, reseñó El Diario de Guayana.
Aseveró que el país “con licencias o sin ellas, con sanciones o sin ellas” está decidido a ser libre y vivir en paz. Explicó que la licencia 44 que otorgó Estados Unidos a Venezuela no significó “ningún levantamiento de sanciones al país”.
El jefe de la diplomacia venezolana expresó que “todo aquel que pida sanciones contra Venezuela debe ser considerado un traidor a la patria y las leyes lo tratarán de esa manera”.
Además, recordó que Estados Unidos no puede “tutelar ni controlar” la industria del crudo venezolano.
#Comunicado 📢 Venezuela rechaza una vez más la pretensión del Gobierno de los Estados Unidos de América de monitorear, tutelar, controlar y manipular la industria petrolera venezolana a través de su política ilegal de imposición de medidas coercitivas y licencias, prácticas… pic.twitter.com/1FjCkmy8hi
— Yvan Gil (@yvangil) April 18, 2024