Familia sureña denuncia que no pueden cercar inmueble por “trabas” en la Alcaldía

Dos hermanos que habitan en un inmueble del municipio San Francisco denunciaron en la redacción de Versión Final que las autoridades municipales no les permiten cercar la estructura, que ha sufrido, acusaron ellos, innumerables daños por parte de camiones de una mayorista de víveres que utilizan como estacionamiento esa área afectada.
Yaneth Sosa, abogada, y Roberto Sosa, señalaron que no ha sido posible colocar el cercado para proteger la pared de la vivienda situada en la avenida 40, urbanización La Coromoto, en la que han habitado durante más de 30 años, al producirse una serie de trabas relacionadas con el permiso que debe otorgar la Alcaldía para circundar la edificación y así evitar que los camiones continúen causándole daños.
Asevera la abogada Sosa que para obtener el permiso con el que pueden cercar la residencia, en la Alcaldía sureña les exigen el título de propiedad, no obstante, asegura, ese documento "está por prescripción adquisitiva en el Tribunal Segundo en lo Civil y Mercantil", ubicado en el Edificio Bancomara, de la capital zuliana.
Precisó la profesional del Derecho que desde el mencionado tribunal se envió un oficio para que en la Alcaldía de San Francisco procedan a certificar un plano de empadronamiento catastral, lo que conllevaría a agilizar los trámites relacionados con el título de propiedad de la casa y el permiso para el cercado respectivo.
Sin embargo, afirma Sosa, en la institución municipal se niegan de plano a hacer la certificación, inclusive les dicen "en nuestra cara" que el terreno es de la Alcaldía.
A raíz de esta situación, no pueden colocar cercas que protejan la pared de esa vivienda, que ha sufrido múltiples daños a través de las unidades que transportan víveres, pues con frecuencia chocan ese muro, según la denuncia.
La empresa, a la que los Sosa identificaron como Olímpica, ya tiene dos años cerca de la propiedad de la familia, y no ha habido manera de llegar a algún acuerdo con ellos.
Inclusive les sugirieron que vendieran la casa pero Sosa no está dispuesta a ceder, salvo que "paguen lo justo", porque no van a vender "a precio de gallina flaca".
Ante el problema que viven, desde hace dos años, por los supuestos perjuicios ocasionados por los camiones y la empresa, no tienen gas doméstico. En la actualidad no cuentan con el servicio de agua potable.
Y destacó la abogada que en el área donde estacionan los camiones se apostan funcionarios policiales, quienes al parecer amedrentan a la familia.