El diario plural del Zulia

Venezolanos en Colombia denuncian requisitos fuera de la ley para inscribirse en el Registro Electoral

La ONG Gran Acuerdo Venezuela entregó un documento al Consulado de Venezuela en Bogotá para exigir al CNE que se mantenga dentro de la ley, y no exija requisitos que no están contemplados en ella. Entre las exigencias que se les estaría pidiendo para su registro son tener pasaporte vigente, cédula de extranjería y documento que acredite residencia permanente en Colombia

La diáspora venezolana en Colombia protestó este miércoles ante las dificultades que les impone el Consejo Nacional Electoral (CNE) para formalizar las inscripciones en el Registro Electoral, de cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

La ONG Gran Acuerdo Venezuela estuvo presente en la manifestación, y María Corina Rivodó, miembro de la organización, denominó la actuación del Gobierno criollo como un “bloqueo electoral”.

“Lo que se está haciendo aquí es un bloqueo electoral a los venezolanos que queremos votar desde Colombia (…) colocando requisitos que están fuera de la ley”, afirmó la activista a EFE.

En el país vecino residen actualmente casi dos millones de ciudadanos de Venezuela, quienes ven como sus aspiraciones de elegir a su próximo presidente se ven entorpecidas.

Los venezolanos en Colombia queremos votar y queremos elegir y por eso estamos haciendo esta denuncia”, sentenció Rivodó.

Un grupo de personas entregó hoy en el Consulado de Venezuela en Bogotá un documento en el que exigen al CNE que se mantenga dentro de la ley, y no exija requisitos que no están contemplados en ella.

Entre las exigencias que se les estaría pidiendo para su registro son tener pasaporte vigente, cédula de extranjería y documento que acredite residencia permanente en Colombia.

Por tanto, envió un mensaje a la comunidad internacional, con el fin de que “ayuden a elevar esta denuncia porque solos no podemos”.

Lea también
Comentarios
Cargando...