El diario plural del Zulia

CNE planearía "seguir depurando" partidos políticos del RE, según Eugenio Martínez

"El CNE convoco sesión para las 7:00 p.m. Presumiblemente para aprobar el instructivo del operativo especial del Registro Electoral, que comienza el lunes", expuso el periodista Eugenio Martínez, director de Votoscopio. Por otro lado, aunque se realiza esta depuración, el periodista informó de cinco nuevas organizaciones políticas que ahora pueden participar en los comicios presidenciales del 28 de julio, luego de ser legalizadas. Benjamín Rausseo ahora podrá postularse con su partido "Conde" y Daniel Ceballos a través de su tolda "Arepa Digital"

El Consejo Nacional Electoral (CNE) estaría planeando seguir la depuración de partidos políticos del Registro Electoral (RE), durante una sesión realizada a las 7:00 de la noche de este sábado. Así lo informó el periodista Eugenio Martínez, director de Votoscopio, a través de su cuenta en X/Twitter.

"El CNE convoco sesión para las 7:00 p.m. Presumiblemente para aprobar el instructivo del operativo especial del Registro Electoral (que comienza el lunes) así como la información sobre la cantidad, horario y ubicación de los puntos de actualización del RE", expuso Martínez. 

Luego amplió: "La sesión de las 7:00pm no es solo para RE, sino también para seguir depurando la lista de partidos político que pueden participar". Por otro lado, aunque se realiza esta depuración, el periodista informó de cinco nuevas organizaciones políticas que ahora pueden participar en los comicios presidenciales del 28 de julio, luego de ser legalizadas.

"En concreto el CNE aprobó la constitución de Derecha Democrática Popular (DDP), Partido Verde, Futuro Venezuela, Enamórate (ENA), Alianza Política Renovación Esperanza (Arepa), Confederación Nacional Democrática (Conde) y Unidad Visión Vzla", dijo.

Benjamín Rausseo ahora podrá postularse con su partido "Conde" y Daniel Ceballos a través de su tolda "Arepa Digital".

Acontecimientos previos

Los políticos opositores Juan Pablo Guanipa y César Pérez Vivas quedaron inhabilitados ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para aspirar a cargos públicos. La información se dio a conocer por medio de la página web del órgano rector, a pocos minutos de la madrugada de este sábado.

Los dirigentes de Primero Justicia (PJ) y Partido Centro Democrático (PCD) respectivamente, no podrán aspirar a la presidencia de la República o a cargos regionales ni municipales, si así lo decidieren.

Al buscar a ambos políticos ante la página web del CNE, se lee "este elector (a) presenta una prohibición para ejercer cargos o función pública de acuerdo a lo establecido en la normativa constitucional y legal vigente".

Lea también
Comentarios
Cargando...