Nueva York denunció a cinco redes sociales por “alentar una crisis de salud mental” juvenil

La ciudad de Nueva York presentó este miércoles una denuncia ante el Tribunal Supremo de California contra TikTok, Instagram, Facebook, Snapchat y YouTube, por "alentar una crisis de salud mental entre los menores en toda la nación".
Este recurso contra las cinco mayores redes sociales en los Estados Unidos fue llevada ante el Tribunal por el alcalde de la ciudad, Eric Adams.
Esta denuncia se realiza en California por ser el lugar donde estas compañías tienen su sede principal, y fue planteada en conjunto por la Alcaldía, el Departamento de Educación y el Departamento de Salud.
Social media has contributed to a youth mental health crisis in New York City.
Today, we’re taking bold action to hold these companies accountable because our children, our families, and our future are more important than profit.
Read more: https://t.co/ALy8IZhxYc pic.twitter.com/495XpRebrr
— Mayor Eric Adams (@NYCMayor) February 14, 2024
"Nuestra ciudad se construyó sobre la innovación y la tecnología, pero muchas redes sociales ponen en peligro la salud mental de los niños, promueven adicciones y animan a comportamientos insanos", señaló el alcalde neoyorquino.
La administración de Adams gasta alrededor de 100 millones de dólares al año en programas de tratamiento de salud mental para los jóvenes.
En una declaración del pasado 24 de enero, Nueva York catalogó a las redes sociales como “amenazas para la salud mental”, y además las puso a la par de las armas y las drogas.
Un informe del Departamento de Salud Mental indicó que el 77 % de los alumnos de secundaria pasan más de tres o más horas al día frente a una pantalla en sus tiempos libres.
Dentro de la denuncia, se expone que estas plataformas utilizan los algoritmos “para mantener a los usuarios conectados y animar a una utilización compulsiva”, lo que genera una necesidad de interactuar constantemente con la aplicación.