El diario plural del Zulia

“Les aseguro que nadie había leído esto”: Maduro revela enigmas del Acuerdo de Barbados

En cadena nacional y desde el Tribunal Supremo de Justicia, el Jefe de Estado expuso diversos "incumplimientos" de María Corina Machado. Aseguró que entre las normas de este documento, los inhabilitados debían "resguardar la soberanía territorial". También acusó que el mismo escrito establece que deben "aceptar" la sentencia del organismo judicial

El presidente de la República, Nicolás Maduro, expuso detalles de la firma del Acuerdo de Barbados para señalar las “letras pequeñas” que, de acuerdo con el mandatario, María Corina Machado y Henrique Capriles no cumplieron para optar por su habilitación política.

En una lectura realizada desde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el marco del inicio del año judicial 2024, el Jefe de Estado citó diversos puntos del documento, el cual, expone que los opositores tenían desde el 1 hasta el 15 de diciembre para introducir sus recursos al organismo para gestionar su proceso.

Como segundo punto Maduro leyó: “en la demanda presentada y en declaraciones públicas, los interesados se abstendrán de hacer conceptos ofensivos contra las instituciones del Estado”, y aseguró que “fue incumplido por algunos apellidos”, haciendo referencia a los señalamientos de Machado.

Seguidamente, el Acuerdo, según leyó el Presidente en cadena nacional, reza que “cada uno de los interesados asume el compromiso asume el compromiso de respetar la Constitución y las leyes, así como cumplir con el deber de honrar a la patria, símbolos, resguardar la soberanía territorial”.

“Y doña violencia (María Corina) gritó suspendan ese referéndum por el Esequibo”, resaltó el mandatario haciendo hincapié en que el aspecto de “resguardar la soberanía y fronteras”, a su juicio, fue irrespetado por la líder de Vente Venezuela y el excandidato de Primero Justicia.

Prosiguiendo en su lectura, el documento rezaba: “Acatar en el marco constitucional la decisión del TSJ que emanen de este recurso y rechazar cualquier forma de violencia, así como cualquier acciones que afecte la soberanía territorial de Venezuela”.

El Ejecutivo nacional reclamó que, en relación a esta norma firmada en Barbados, "ahora están amenazando y no reconocen la decisión del tribunal".

“Les aseguro que nadie había leído esto”, dijo Maduro, al tiempo que concluyó en que “el pasado 20 de enero el TSJ emitió sentencia y puedo decir que en los nueve casos, son justicia, ¡Cúmplase y acátese!”, manifestó en relación al dictamen de 15 años sin ejercicio de cargos públicos para Machado.

Lea también
Comentarios
Cargando...