Familiares de secuestrados por Hamás protestan frente a la residencia de Netanyahu

Familiares de los rehenes que siguen en manos de Hamás protestaron el sábado frente a la casa del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y mostraron su frustración por la aparente falta de avances gubernamentales para la liberación de los más de 100 cautivos mientras la guerra en Gaza se alarga.
Un grupo que representa a las familias de los rehenes señaló que habían “suplicado durante 105 días” y ahora exigen que el gobierno muestre su liderazgo y tome medidas audaces para liberarlos. Un miembro del gabinete de guerra israelí apuntó en la víspera que un alto el fuego es la única vía para garantizar la liberación, un comentario que suponía una crítica a la actual estrategia oficial.
Estas últimas semanas ha aumentado la desconfianza hacia el Gobierno y su promesa de que la liberación de los cautivos es una prioridad, algo que se ve con cada vez más escepticismo mientras Hamás anuncia la muerte de más rehenes en la Franja, y mientras Netanyahu asegura que solo la vía de la presión militar podrá llevar a su liberación, reseñó RTVE.
Aumentan las críticas en Israel a la gestión de la guerra de Netanyahu
En el ataque a Israel cometido por Hamás el pasado 7 de octubre, donde murieron unas 1.200 personas en suelo israelí, las milicias palestinas se llevaron también como cautivos a Gaza a unas 240 personas. De estas, 105 fueron liberadas durante la última semana de noviembre, como parte de un alto el fuego entre Hamás e Israel.
Hamás, por su parte, insiste en que el resto de rehenes serán liberados cuando se produzca la liberación de los miles de presos palestinos en cárceles israelíes y el fin de los ataques sobre Gaza, que han dejado casi 25.000 muertos en el enclave.
Las críticas en Israel a la gestión de la guerra de Netanyahu aumentan también a medida que esta se prolonga sin fin a la vista, y mientras van muriendo soldados, casi doscientos desde el inicio de la invasión terrestre el 27 de octubre.