Familiares del reciclador muerto en comando policial de San Francisco exigen justicia en Fiscalía

La familia Valdés Morales llegó este jueves 11 de enero a la sede del Ministerio Público en Maracaibo para exigir justicia una vez más por la muerte del sanfranciscano Juan Valdés, un reciclador de 70 años que fue víctima de una mala praxis policial.
Nelio Aguirre, director de reciclaje del municipio sureño, explicó que el pasado 6 de diciembre, en un día de trabajo, Valdés se trasladaba en su camioneta con desechos sólidos en la parte posterior de la misma, pero justo en un punto de control de la policía empezó el trágico evento. “Juan Valdés fue llevado al comando número seis y ahí le estaban quitando 20 dólares por los materiales que llevaba reciclado. En el comando le dio un ataque al corazón, y murió dentro del comando número seis de la Policía Regional de San Francisco, en el fondo de farmatodo”, explicó.
Según cuenta la esposa del fallecido reciclador, Shirleth Morales, Juan padecía de hipertensión y estaba medicado correctamente. El encuentro, en el que los funcionarios le solicitaron de manera autoritaria el dinero, le habría ocasionado un disgusto de tal magnitud que le empezó a afectar a su corazón.
“Aquí la situación es clara, si estos dos funcionarios no le generan a él esos momentos de ira, hoy tuviéramos a Juan Valdés vivo”, aseguró Morales, quien detalló que los uniformados le ordenaron, sin razón aparente, acompañarlo al comando. “Le dijeron vamos para el comando, y todas las personas aquí en Venezuela sabemos qué significa eso, se traduce a extorsión, a matraqueo”, afirmó Morales.
Una vez detenido, el reciclador intentó comunicarse con algún conocido que le auxiliara en el comando, pero su solicitud fue denegada. Posteriormente, en medio de una conversación con un funcionario, se desmayó.
“Si a Juan en ese momento lo hubiesen trasladado, quizás en el Noriega Trigo le prestan los primeros auxilios, porque él estaba medicado, ese día él se levantó muy tranquilo, él estaba bien”, explicó.
Tras el desvanecimiento de Valdés, los funcionarios no buscaron de forma inmediata un médico para que lo atendiera. Cuando los uniformados decidieron llevarlo a un centro de salud, ya era demasiado tarde, Juan falleció ese mismo día en el comando número seis de la Policía Regional de San Francisco.
Este jueves 11 de enero la señora Morales, en compañía de recicladores y excompañeros de trabajo de su esposo llegaron a la sede del Ministerio Público para hacer la denuncia formal. “Yo les dije a esos funcionarios que los iba a denunciar, no por acción, sino por omisión de hechos, porque no le prestaron los primeros auxilios a Juan Valdés”, agregó la viuda.
Por su parte, Nelio Aguirre, director de reciclaje del municipio sureño, explicó a Versión Final que un grupo de recolectores de desechos sólidos se unió al dolor de la familia para hacer una recolección de firmas y apoyar el sustento de la denuncia. También detalló que los familiares del fallecido ya están ofreciendo declaraciones ante la Fiscalía.
Mientras tanto, los allegados a la familia esperan una pronta respuesta de la Justicia venezolana para no dejar impune el caso de Valdés. “Yo creo que queda muy claro aquí como se le violaron sus derechos humanos, porque estamos hablando de un hombre honorable, trabajador, honesto, no estamos hablando de un delincuente”, concluyó Morales.