La ONU aprobó aumentar ayuda en Gaza, pero sin cese al fuego

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes una resolución que incrementará la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, en Palestina, aunque sin la petición de un alto al fuego, vetada de Estados Unidos.
El veto contradice a los deseos del secretario general de la ONU, António Guterres, quien afirmó que el cese al fuego “es la única manera de acabar con la pesadilla en Gaza”.
UN Secretary-General Antonio Guterres says a humanitarian ceasefire is the "only way" to end the "ongoing nightmare" of people in Gaza.
He adds that a two-state solution "is the only path to sustainable peace".
Israel-Hamas live: https://t.co/7jCX85nmon
📺 Sky 501 and YouTube pic.twitter.com/5qV8YBZi9l
— Sky News (@SkyNews) December 22, 2023
Dicha resolución vino por iniciativa de los Emiratos Árabes Unidos, que contó con el veto de Estados Unidos, por lo que se reescribió en reiteradas ocasiones.
Momentos antes de que el Consejo de Seguridad votase sobre el documento, el embajador ruso, Vasili Nebenzia, pidió que se recuperara la solicitud de detener las hostilidades que había sido removida.
Sin embargo, el país norteamericano negó la solicitud, por lo que quedó en una mención menos contundente donde simplemente se piden “pasos urgentes” para frenar la masacre.
A raíz del veto, Rusia se abstuvo de su petición, por lo que se terminó votando y aprobando la resolución tal y como querían los estadounidenses.
Es la segunda ocasión que el país de las barras y las estrellas se opone a las solicitudes de un alto al fuego. La primera de ellas argumentó que el texto no reconocía el derecho de Israel a defenderse, mientras que ahora no exigía que Hamás liberase a todos los rehenes como condición del paro a las agresiones.
De igual forma, el pasado 25 de octubre, Rusia y China vetaron la petición de Estados Unidos de que existan unas pausas humanitarias.
Finalmente, la resolución aprobada pide al secretario general Guterres que designe un coordinador humanitario, que se encargará de organizar la entrega de la ayuda en Gaza en las próximas tres semanas.