El diario plural del Zulia

Fundación "Somos tu Mano Amiga” busca voluntarios y colaboradores en Maracaibo

Esta organización brinda asistencia social a jóvenes, niños y adultos en situación de calle desde hace cuatro años. En la actualidad han beneficiado a más de 900 personas a través de jornadas que realizan de forma continua en distintas comunidades de Maracaibo

"Somos tú Mano Amiga” es una fundación que desde hace cuatro años trabaja en la atención de niños y adultos en situación de calle en la ciudad de Maracaibo, y está en la búsqueda  de voluntariado que desee sumarse a esta noble causa para el bienestar de los más necesitados.

Actualmente esta fundación no cuenta con una planta física, pero si con varios puntos de acopio para recibir donativos y aportes para su trabajo, uno de ellos se encuentra en la Av 12 entre calle 78 (Dr. Portillo) y calle 79. Edificio Torre 12.

Las colaboraciones se reciben en esta dirección de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde de lunes a jueves. Durante cuatro años de labor esta institución ha beneficiado a más de 900 personas.

El director de “Somos tu Mano Amiga”, arquitecto Ernesto Rivera, informó a este medio que es necesario la integración de más personas que sirvan como voluntarios o colaboradores para que puedan apoyar las labores de la fundación y poder así llegar a más comunidades y tener una mayor área de cobertura.

Para cumplir con este objetivo próximamente se estará habilitando un espacio por las redes sociales de la fundación @somostumanoamiga en instagram para que los interesados puedan conocer acerca de su labor y contribuir al crecimiento de la red de voluntarios.

Rivera asegura que se trata de una fundación sin fines de lucro ni tintes políticos.

Refiere que su objetivo siempre será el de asistir a comunidades de Maracaibo, a través de jornadas sociales dirigidas a niños, jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad y riesgo. “Generalmente se realizan actividades de forma quincenal o mensual, nuestro objetivo es brindar una mano amiga y solidaria a cada comunidad”, destaca su director.

Rivera señaló el objetivo de engranar las actividades de la fundación para una atención integral de cada caso, cada una de las jornadas es específica, es decir, de acuerdo al sector puede ser una actividad concreta en la  comunidad que se visite.

“Se puede convocar una actividad para entregar alimentos, otra para entregar ropa o en dado caso una conjunta que incluya atención médica”, precisó.

Hasta ahora se han realizado actividades en la capilla del Barrio Santa Clara, en la iglesia San Miguel Arcángel, ambas ubicadas en el sector Sabaneta así como entrega de alimentos y juguetes en Santa Rosa de Agua.

En la actividad más reciente realizada en el Barrio Santa Clara se benefició a más de 80 personas con un comedor solidario. Yanelly Gairy, quien también es una de las fundadoras señala  que la ejecución de cada jornada depende de la cantidad de donaciones y contribuciones que reciban para cubrir determinada zona.

“Las convocatorias dependen del número de personas que se pueda atender y de la capacidad de atención que se tenga”, dijo.

La actividad fue ocasión para invitar a las personas a unirse al trabajo sin fines políticos y sin tendencias religiosas; se extendió la invitación a la empresa privada, organismos públicos y a los particulares que deseen apoyar este trabajo social.

Lea también
Comentarios
Cargando...