Exportaciones de petróleo venezolano a Estados Unidos alcanzaron los $1.200 millones en 2023

El flujo de ingresos comerciales entre Venezuela y Estados Unidos incrementó más de un 100 % en el primer semestre de este 2023, según Luis Vicente García, gerente general de la Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria (VenAmCham), quien destacó que la licencia otorgada a Chevron para operar en el país ha influido potencialmente en esta cifra.
“La balanza comercial durante el primer semestre de este año fue de $2 mil 600 millones en comparación con $1.300 millones de hace un año, estamos hablando de 110 % de crecimiento en el monto de lo que se ha venido exportando”, detalló en una entrevista para Unión Radio.
García precisó que ya se ha comenzado a observar la importancia del "efecto Chevron" porque "las exportaciones venezolanas están creciendo”.
Expuso que en este contexto, las exportaciones petroleras comienzan a ser las más importantes, en este semestre fueron "$1200 millones representando 87% del total de exportaciones”. Además, las importaciones de crudo alcanzaron 170 millones, 18 % de las exportaciones, porque el resto más de $1000 millones de importaciones no petroleras, representan 85 % del monto de esta balanza.
Afirmó que estas importaciones no petroleras en su mayoría las constituyen equipos y repuestos de aparatos electrónicos para la industria y en el sector alimentos.
En el plano geopolítico, apuntó que la actual situación mundial lleva a que el petróleo siempre sea importante. “Acabamos de ver que con esta invasión el fin de semana hacia Israel de nuevo el precio del crudo sube porque hay una tensión a nivel mundial, además de Rusia y Ucrania y los otros conflictos en África y Oriente Medio”.
Sin embargo, destacó que en la industria se habla de "cifras muy pequeñas" en comparación a las registradas en el año 2012, que la balanza comercial entre ambas naciones estaba entre los $50 mil y $60 mil millones, por lo que aún falta un tramo de recuperación del comercio internacional bastante grande.
Manifestó que las expectativas, a pesar de que la economía venezolana ha entrado de nuevo en un proceso de lentitud, son que "tanto las exportaciones como las importaciones repunten en este segundo semestre del año".