El diario plural del Zulia

Se autolesionan 20 reos del Tren de Aragua en cárcel de máxima seguridad en Chile

Fallida rebelión contra Gendarmería para disminuir restricciones. Reclusos formarían parte de "Los Gallegos" y de la banda de "El Caracas", tentáculos de la organización criminal

Carlos González Vaca, más conocido como “Estrella”, líder del Tren de Aragua en Chile, fue uno de los protagonistas de una revuelta en la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago, donde decenas de reos se autolesionaron en protesta por eliminar las restricciones que poseen.

El disturbio ocurrió durante el miércoles y jueves de la semana pasada, según El Mostrador. “Estrella” fue señalado de herir a un funcionario.

Fuentes conocedoras del caso indican que las lesiones que casi 20 reos se autoinfirieron fueron muy leves, producto de que en el módulo donde están retenidos los internos prácticamente no tienen acceso a metales, por lo que se estima que varias de las heridas fueron causadas con plásticos u otros elementos.

González es el integrante de la banda de mayor rango actualmente preso en Chile. Mantenía comunicación y seguía órdenes directas del jefe del grupo en Lima, Edison Barrera “Catire Santa Rita”, quien está detenido en Lima, pese a lo cual sigue dando instrucciones desde la cárcel.

Entre los reclamos del líder delictivo están presuntos abusos en su contra de parte de las autoridades chilenas, golpizas, restricciones en su alimentación y amenazas por parte de gerdames.

Además de “Estrella”, otros de los cabecillas del intento de revuelta fueron sujetos pertenecientes al clan de “Los Gallegos”, que actúa en Arica, así como miembros de la célula del “Caracas”, especializada en secuestros en la Región Metropolitana y responsable de varios homicidios, incluyendo los relativos a personas cuyos cuerpos fueron encontrados en un ducto de agua que pasa debajo de la Ruta 68, hace algunos meses.

Además de las limitaciones en términos de aislamiento, horas de patio en la cárcel de Santiago y la exigencia a sus familiares de exhibir documentos de identidad legales, a fin de poder visitar a los internos, otro de los factores es un presunto vacío de poder tras la desaparición del “Niño Guerrero”, cabecilla de la organización.

Otro factor es que hay dos importantes investigaciones que ya entran en tierra derecha, destaca el medio chileno. En Iquique está terminando aquella bautizada como “TDA 1” y en los próximos días debería emitirse la acusación en contra de “Estrella”, su sicario Hernán Landaeta, más conocido como “Satanás” (quien también estuvo implicado en el intento de rebelión),  mientras que, en Arica, mañana martes debería realizarse la audiencia de preparación de juicio oral en contra de “Los Gallegos”.

Además, la semana pasada la Corte de Apelaciones de esa ciudad acogió el recurso de protección presentado por la Fiscalía y el Ministerio del Interior en contra el juez Héctor Barraza, acogiéndolo y ordenando que la audiencia de cautela de garantías en la cual este emitió su fallo se efectúe de nuevo, por lo que existe la posibilidad de que se ordene la realización de esta, para luego efectuar la preparación del juicio.

Como último factor, y detalle que particularmente enardeció los ánimos entre las filas de “Los Gallegos” están los allanamientos efectuados por el Departamento de Investigación Criminal (Dicrim) de Gendarmería, junto a la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía de Arica, en contra de celdas ocupadas por sujetos de ese brazo armado en los penales de Arica, La Serena, Valparaíso, Rancagua y Concepción (donde han sido enviados, a fin de evitar que estén todos en un solo lugar). Producto de las diligencias, fueron incautados tres teléfonos celulares, además de 11 estoques, motivo por el cual la Fiscalía pidió formalizar a siete miembros de la organización.

Lea también
Comentarios
Cargando...