Futbolistas convocan huelga para exigir "espacios libres de violencia machista" en España

Las jugadoras de la Liga F, la máxima categoría del fútbol femenino español, anunciaron que realizarán una huelga para las primeras dos jornadas de la competición, al no llegar a un acuerdo con la patronal para la mejora del convenio colectivo.
Entre las exigencias de las futbolistas está "lograr un trato justo y digno" así como "abordar y reducir la brecha salarial existente en las organizaciones deportivas".
Los sindicatos de las futbolistas han remitido un escrito al Sima (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje), como acto previo de comunicación al Ministerio de Trabajo y Economía Social sobre la convocatoria de huelga para las dos primeras jornadas de la Liga F, si no se soluciona, debido a "la imposibilidad de alcanzar un acuerdo satisfactorio con la patronal".
Por otra parte, el pasado 28 de agosto, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se reunió con Amanda Gutiérrez, presidenta del sindicato Futpro, para profundizar en la situación de las condiciones laborales de las jugadoras y buscar unas "condiciones dignas y espacios libres de violencia machista".
La huelga, que llega en plena polémica por la actitud del suspendido presidente de la Federación Española Luis Rubiales tras la final del Mundial femenino que conquistó La Roja.
La protesta llevará el nombre de Jennifer Hermoso, quien aseguró que el beso que le dió Rubiales en la gran final de la competencia fue un "acto machista" y que nunca tuvo su consentimiento, lo que desató la indignación de sus compañeras ante lo que aseguran, son tratos comunes en la federación de fútbol.
De no llegar a un acuerdo, la convocatoria iniciaría el día 8 de septiembre de 2023 y podría afectar la primera jornada desde ese día hasta el 10, y la segunda jornada del 15 hasta el 17.