Desactivan cuatro artefactos explosivos usados para minería ilegal en Bolívar

Unidades de Reacción Rápida (Urra) de Combate Anzoátegui pertenecientes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) desactivaron cuatro artefactos explosivos improvisados, usados para la minería ilegal, en el sector El Cacho, municipio Sifontes del estado Bolívar.
La información fue difundida por el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fanb (Ceofanb), Domingo Hernández Lárez, quien a través de su cuenta en la red social "X" detalló que los dispositivos fueron encontrados en una vereda boscosa tras labores de "escudriñamiento y patrullaje".
Fueron desactivados cuatro (04) artefactos explosivos improvisados constituidos por dos detonadores eléctricos, dos cartuchos calibre 7,62×59, ocho kg de ANFO, mezclado con metrallas (grapas, tornillos, clavos, cabillas, manto asfaltico) con espoleta improvisada con jeringa plástica, cables, pilas AAA”, indicó Hernández Lárez.
El Jefe del Ceofanb explicó que los artefactos explosivos encontrados son utilizados por grupos irregulares para “neutralizar y causar bajas a los pobladores y curiosos que transitan y habitan en el mencionado sector, con el objeto de ahuyentarlos, causar terror y evitar su aproximación a las minas ilegales operadas en sitios prohibidos por el Estado”.
Asimismo, indicó que para la desactivación de los explosivos se procedió a emplear los zapadores y explosivistas, para garantizar la seguridad durante el procedimiento efectuado al artefacto.
En el marco de la Orden de Operaciones “Roraima 2023” a través de las acciones de la URRA de Combate Anzoátegui de la #FANB, se efectuó patrullaje y escudriñamiento para la erradicación de los grupos armados de minería ilegal en el Sector “El Cacho”, Municipio Sifontes del Edo.… pic.twitter.com/elIjNqDApX
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) August 15, 2023