El diario plural del Zulia

Informe para sacudir a Miraflores: 24 protestas diarias en el primer semestre de 2023

Informe del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social suelta una nueva cifra inquietante. Apunta que los espacios democráticos se siguen cerrando. Hubo 95 manifestaciones reprimidas.

Los conflictos sociales se agravan en Venezuela y quedan demostrados en números preocupantes publicados por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS). Al menos 24 protestas diarias se dieron en todo el territorio nacional tan solo en el primer semestre de 2023 lo que sumaría unas 4.351 manifestaciones.

La crisis de los maestros y sus sueldos, protestas por apagones y falta de agua, reclamos en Sidor, manifestaciones por la liberación de presos políticos, y contra el ineficaz manejo de la inflación son solo algunos de los contextos que motorizaron movimientos sociales en contra el Gobierno de Maduro.

A ello se suma el escenario electoral de la oposición con sus primarias, eventos que también han servido para reavivar las protestas de calle en Venezuela por parte de los candidatos que se medirán en octubre próximo para alcanzar la unidad y enfrentar al madurismo en 2024 en unas presidenciales cuya fecha aún no ha quedado plasmada. 

Según el OVCS la cifra en aumento representa un 11.79% más de protestas que las registradas en el mismo periodo de 2022, cuando se contabilizaron 3.892 manifestaciones.

"Los derechos laborales fueron exigidos en 3.112 oportunidades, destacó el informe, el argumento principal de los movimientos, que equivale a un 72% del total de protestas en los primeros seis meses del año en curso.

Le siguieron también en reclamos los jubilados y pensionados altamente activos en contra de las medidas de Miraflores.

En los estados que más se registraron protestas fueron: Bolívar (453), Anzoátegui (402), Sucre (333), Mérida (320) y Lara (261). Donde hubo menos protestas en Amazonas (42) y Apure (47).

El informe detalla igualmente la represión contra al menos 95 protestas en 19 estados del país que dejaron como saldo unos 14 detenidos y 8 venezolanos heridos.

"El Gobierno de Nicolás Maduro continúa impulsado políticas dirigidas al cierre del espacio cívico y democrático", señaló el informe. Y agregó: "Es urgente que las autoridades empleen mecanismos democráticos para evitar que escale la confrontación y violencia política en las calles de Venezuela".

 

Lea también
Comentarios
Cargando...