Nicaragua: Daniel Ortega ordena cerrar otras dos universidades privadas

El régimen de Daniel Ortega en Nicaragua ha tomado medidas drásticas al cancelar el reconocimiento de dos universidades privadas y ordenar el decomiso de sus bienes. Esta polémica decisión ha llevado a un total de 26 instituciones ilegalizadas desde diciembre de 2021, incluyendo 7 de origen extranjero.
Los centros de estudios afectados son la Asociación Universidad Evangélica Nicaragüense Martín Luther King Jr (UENIC) y la Asociación Universidad de Occidente (UDO), tal como lo establece un acuerdo emitido por el Ministerio de Gobernación y publicado en el Diario Oficial La Gaceta reportaron agencias internacionales.
El Ministerio de Gobernación, bajo el control de la dictadura, afirma que esta decisión se realizó a solicitud del Consejo Nacional de Universidades (CNU) y el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA).
Con respecto a la UENIC, que ha operado desde 1998, se encontró que emitía documentos institucionales con logotipos pertenecientes al CNU y el CNEA sin la debida autorización. Además, se determinó que tanto su sede como algunas de sus sucursales y ofertas académicas no contaban con la aprobación del CNU y el CNEA.
En relación con la UDO, también operativa desde 1998, se explicó que impartía carreras no autorizadas por el CNU en sus tres sedes: León, Managua y Estelí. Además, se encontraron deficiencias académicas en sus asignaturas, una falta de docentes y problemas en su estructura de funcionamiento.
La UDO también ofertaba una maestría de Educación Superior a estudiantes de otra nacionalidad sin la autorización correspondiente del CNU, así como otorgaba títulos de carreras no avaladas por dichos organismos.
Según la resolución, se descubrió que la UDO contaba con una sede en el municipio de Nueva Guinea (Caribe sur), la cual no fue reportada ante el CNU y el CNEA, y además creó Centros de Estudios Superiores sin obtener la debida autorización.
El Ministerio de Gobernación ha ordenado a las autoridades de ambas universidades canceladas entregar de manera expedita y ordenada al Consejo Nacional de Universidades la información completa de estudiantes, docentes, carreras, planes de estudio, bases de datos de matrícula y calificaciones, así como registros académicos.
Asimismo, se informó que el CNU procederá a reubicar a los estudiantes actualmente matriculados en territorio nicaragüense en universidades acreditadas en el país.
Con respecto a los bienes muebles e inmuebles de los centros de estudios, se ha ordenado a la Procuraduría General de la República traspasarlos a nombre del Estado de Nicaragua.
En el panorama educativo de Nicaragua, la Asamblea Nacional, mayoritariamente compuesta por sandinistas, ha ilegalizado 14 centros de estudios superiores a petición del Ejecutivo desde diciembre de 2021. Por su parte, los otros 12 centros de estudios han sido disueltos directamente por el Ministerio de Gobernación.
Cabe mencionar que en febrero del año pasado, el Parlamento creó tres nuevos centros de educación superior utilizando documentos e infraestructura ocupados de seis universidades privadas ilegalizadas, incluyendo la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), que fue un bastión de las protestas antigubernamentales entre abril y junio de 2018.