El diario plural del Zulia

Venezolano Josef Martínez, el nuevo “De Paul” de Messi, lo ayuda a integrarse en el Inter

El delantero venezolano acompaña al astro argentino en los entrenamientos, lo hace reír con sus chistes y procura que esté cómodo. La afinidad es reseñada por medios internacionales, quienes comparan al criollo con su inseparable compañero de la selección.

Cuando faltaba una escasa una semana, los medios deportivos de Miami, especulaban que el delantero venezolano Josef Martínez sería, junto con el mexicano Rodolfo Pizarro, el gran damnificado tras el soñado aterrizaje de Lionel Messi en la Major League Soccer, y más concretamente dentro de las filas del Inter de Miami, donde el ariete criollo lleva una temporada.

Se mencionaba que Martínez tenía pie y medio en Los Ángeles Galaxy. Sonaba con fuerza el fichaje del uruguayo Luis Suárez, ficha del Gremio brasileño, uno de los mejores amigos del considerado mejor jugador de todos los tiempos e inseparable compañero de batallas en el Barcelona durante sus últimos años de éxito.

Esa semana el delantero venezolano, de 30 años, anotó un golazo agónico de chilena en el empate del Inter frente a Columbus Crew.

Hoy, la historia es muy distinta a la de Pizarro, quien se marchó al AEK de Atenas. Desde el primer entrenamiento con la camiseta del Inter, Martínez se convirtió en uno de los jugadores más cercanos del referente de la vigente campeona del mundo y medios como La Nación y El Clarín, lo comparan con Rodrigo de Paul, su compañero en la albiceleste, fundamental para que Messi se sintiera bien siempre.

Desde el primer entrenamiento se dejó ver la afinidad de Messi con Josef.

Conexión dentro y fuera

Una vez que comenzó el partido del debut en el Inter de Miami, frente al mexicano Cruz Azul y por la Leagues Coup, la relación dejó muestra de fortaleza. Martínez se sentó al lado del último ganador del Balón de Oro. Ambos estaban en la banca y Messi seguía atentamente con su mirada el partido, aunque un detalle lo perturbó y Josef lo asistió para que se sintiera como en su casa.

Sentado al lado suyo, el delantero observó que el argentino tenía obstruida su visión por un asiento que se encontraba a una altura tal que no podía observar bien lo que sucedía dentro del terreno de juego.

En consecuencia, Martínez se percató de ese inconveniente, giró su cabeza para hablarle al rosarino y con un movimiento de manos, activó una palanca para que el asiento se recline y así Messi pudiera observar con un panorama más nítido el encuentro. Además, como una muestra de compañerismo, el astro argentino le sonrío al venezolano.

Medios argentinos comparan a Martínez con Rodrigo De Paul, el ángel guardián dentro y fuera del campo con la albiceleste.

En el complemento, Messi y Martínez ingresaron al campo de juego para darle una impronta diferente a un equipo que comenzó a quedarse a pesar de estar arriba en el marcador. Tras el empate de los mexicanos, el argentino y el venezolano armaron una jugada en conjunto que Martínez no pudo definir luego de amagarse al arquero y quedarse sin ángulo.

Detalles que valen

Con cientos de cámaras enfocándolo, Lionel Messi tuvo en sus pies el mejor regalo para definir el partido: un tiro libre en las inmediaciones del área en el descuento. Al tomar la pelota y colocarla en el espacio donde fue el foul, el rosarino empezó a observar todo el entorno que lo rodeaba.

En primer lugar, miró la pelota y luego la barrera humana del Cruz Azul que lo miraba atentamente. Por último, el delantero se acomodó el cuello de su camiseta color rosa, dio unos pasos atrás para tomar carrera y el resto es historia conocida.

Una vez que la pelota ingresó, Messi corrió de manera desaforada para festejarlo con el público presente y sus compañeros no quisieron perderse una celebración que quedó para la historia en una carrera plagada de éxitos y de historias que seguirán renovándose, esta vez en los Estados Unidos. Al primero en abrazar durante la celebración fue a Josef, con quien en los entrenamientos sonreía tras conversar.

Luego del partido, Lionel hizo referencia a los constantes diálogos que tuvo con el criollo en el banco de suplentes. Tanto Leo como el venezolano y el español Sergio Busquets  saltaron al campo de juego a los 53 minutos en lugar de Benjamín Cremaschi, Leonardo Campana y David Ruiz respectivamente.

Con Josef (Martínez) comentamos el partido, cómo se estaba dando el juego, los espacios que podíamos llegar a tener si entrabamos pro cómo estaban parados ellos”, reconoció.

Por eso, en las redes sociales se empezó a comparar con la relación del capitán de la Selección argentina con Rodrigo De Paul. El mediocampista fue clave en la integración de Lionel con la nueva camada de jugadores y siempre lo menciona.

El delantero nacido hace 30 años en Valencia, tiene una historia larga y exitosa en la Major League Soccer, aunque su estadía en la Florida (donde viven alrededor de 102.000 venezolanos) lleva apenas un semestre: se incorporó en enero, después de seis temporadas en Atlanta United, con la misión de cubrir el hueco que había dejado el retiro de Gonzalo Higuaín a fines de 2022.

Pese a la conexión, algunos medios insisten en que la permanencia de Martínez en Miami no es segura, ya que Luton Town, recientemente ascendido a la Premier League inglesa, quiere sumarlo a sus filas. La dirigencia de Inter pretende 10 millones de dólares para habilitar su salida. Sin embargo, según el diario británico The Sun, el arribo de Messi sería un anzuelo lo suficientemente poderoso para mantener al atacante en suelo estadounidense.

Crack de la MLS

Antes de llegar a Miami, Josef ganó tres títulos en MLS, una marca de 111 tantos en 158 partidos, el récord de tripletes en la historia de la liga estadounidense (hizo seis) y las distinciones por haber convertido el Gol del Año de la MLS en el 2019 y 2022. En sus seis años en la franquicia de la capital del estado de Georgia fue compañero de más de una decena de argentinos, entre ellos Thiago Almada, Lisandro López, Gonzalo Martínez y Esequiel Barco.

Martínez llegó a Miami en enero luego de ganar tres títulos en MLS, anotar 111 tantos en 158 partidos, y adjudicarse el récord de tripletes en la historia de la liga estadounidense (hizo seis).

Su primer semestre en Inter Miami no ha sido brillante, aunque ello no ha sido óbice para que se erija en el goleador del peor conjunto de la liga (lleva seis en 20 presentaciones). Sus dos primeros tantos los anotó el 6 de mayo, en la victoria 2 a 1 ante Atlanta United, su exequipo. Ese día llegó a los 100 goles en la temporada regular de la MLS y se transformó en el futbolista que necesitó menos encuentros (142) para alcanzar esa cifra.

A esos dos les sumó otros cuatro. Con los 104 que totaliza en siete temporadas, es el noveno en el listado de máximos anotadores históricos de la liga, que encabeza Chris Wondolowski (171 tantos en 413 encuentros). Su próximo objetivo en esa carrera goleadora es Jason Kreis, quien hizo 108.

Las expectativas de los fanáticos venezolanos son inmensas. Esperan que rechace la oferta del Luton inglés y se quede a compartir terrenos de juego con Messi.

Su llegada es un gran impacto, un gran cambio, no solo para el club, sino también para la ciudad. Definitivamente él tendrá un impacto con su presencia en este equipo joven. Tenemos que disfrutar y tratar de aprender de una persona como él”, sostuvo la semana pasada. Un indicio más de su voluntad de permanecer.

Lea también
Comentarios
Cargando...