Estos son los beneficios de la patilla para la salud

Una de las mejores frutas para comer en verano es la patilla, que además de ser muy refrescante contiene muchas propiedades para la salud. Junto al melón, pertenece a la familia botánica cucurbitaceae y ambos son muy beneficiosos para el organismo.
- Hidrata
La sandía, como también es conocida, se asocia al calor cuando es verano y no es de extrañar, puesto que es un alimento con gran contenido en agua, el 92% de su composición, y contiene importantes electrolitos. Puede comerse en cualquier momento y es un “snack” ideal para tomar a cualquier hora. Sí además la dejamos en la nevera, estará no sólo deliciosa, sino que será muy refrescante. Cuando se acerca la época estival la sandía se convierte en un alimento muy apetecible.
- Mejora el sistema inmunológico y previene de daños celulares
Esta fruta es rica en vitamina C, que es esencial para nuestro sistema inmunológico y, por tanto, protege nuestro cuerpo y nos ayuda a combatir, por ejemplo, los resfriados. Asimismo, mantiene el equilibrio redox de las células y las protege de especies reactivas al oxígeno, que dañan nuestras células y el ADN.
- Mejora la salud ósea
La sandía contiene licopeno, que es especialmente importante para nuestra salud ósea. El licopeno dietético, que está presente en algunos alimentos como la sandía o los tomates, reduce el estrés oxidativo que normalmente aminora la actividad de osteoblastos y osteoclastos, dos células óseas involucradas en la patogénesis de la osteoporosis.
El consumo de licopeno se asocia huesos más saludables. La patilla también es rica en potasio, que ayuda a retener el calcio en el cuerpo, dando como resultado huesos y articulaciones más saludable
- Antiinflamatorio y antioxidante
La sandía es rica en compuestos fenólicos como los flavonoides, carotenoides y triterpenoides. El licopeno carotenoide de esta fruta es beneficioso en la reducción de la inflamación y la neutralización de los radicales libres.
La triterpenoide cucurbitacina E también está presente en la sandía, y proporciona un soporte antiinflamatorio bloqueando la actividad de las enzimas ciclooxigenasas que normalmente producen un aumento inflamatorio. Las sandías maduras contienen cantidades más altas de estos compuestos fenólicos beneficiosos.