¿Por qué es bueno el melón para nuestra salud y qué beneficios tiene?

El melón tiene origen milenario. Es carnoso y se obtiene de una planta del mismo nombre. Es globosa, ovoide o elipsoide, de unos 20, 30 metros de largo y hasta dos kilos de peso. Está formado por una corteza de color variable, desde el amarillo claro hasta el verde intenso. Su pulpa es aromática y dulce, cuyo color varía: blanco, blanco verdoso, amarillo y anaranjado. En su interior hay numerosas semillas.
Se caracteriza por su riqueza en agua y su bajo aporte calórico. Su nivel de proteínas y lípidos es muy bajo, al igual que el de fibra. Posee potasio y vitamina C, aunque en menor proporción de magnesio, calcio, fósforo, hierro, vitamina A y otras del grupo B.
Ahora bien, el melón es un gran diurético. También es depurativo y ligeramente laxante. Esta fruta es muy refrescante y sirve para calmar la sed. Un dato a tener en cuenta es que neutraliza el exceso de acidez producido por el consumo abundante de carne, derivados cárnicos y alcohol.
Estos son algunos de los beneficios de esta fruta:
Ideal para perder peso
En ocasiones, la pérdida de peso no solamente es una motivación estética, pues algunos trastornos relacionados con el peso como la obesidad provocan serios problemas para la salud. Por tanto, el consumo de alimentos como el melón, con alto contenido en agua (hasta un 90%) son ideales para formar parte de una dieta de adelgazamiento. Los melones son bajos en calorías, grasa y colesterol.
Efecto viagra
Algunos alimentos actúan como un viagra natural, y uno de ellos es el melón. ¿El motivo? Contiene un aminoácido llamado citrulina, que produce arginina. La arginina es precursor de una sustancia química vasodilatadora llamada óxido nítrico, que también se incrementa dentro del organismo con el consumo de Viagra. Así pues, el consumo de melón podría prevenir la importancia, al menos la que no tiene un origen psicológico.
Antiedad
Los melones tienen alto contenido en colágeno, una sustancia que ayuda a regenerar la piel y los tejidos y por tanto nos mantiene más jóvenes. El colágeno es una proteína con innumerables beneficios para la salud del organismo, y el melón, además de su rico sabor, nos permite evitar el envejecimiento prematuro gracias a su contenido.
Hidratación
Como he comentado, el melón se asocia al verano y gran parte esto se debe a su alto contenido en agua, el 90% de su composición. Además, el agua que contiene es rica en electrolitos, por lo que es ideal para que el cuerpo se recupere de un duro entrenamiento (si eres amante del ejercicio físico). Su contenido en carbohidratos y proteínas, además, permitirá que la recuperación sea completa.
Cicatrización de las heridas
Su alto contenido en colágeno aporta otra serie de beneficios para la piel que no solamente tienen que ver con el envejecimiento, sino que es esencial para la cicatrización de las heridas y la piel dañada, por ejemplo, por la exposición al sol.
Dientes y huesos sanos
Otro compuesto que abunda en el melón es el calcio, pues por cada 100 gr de este alimento es posible encontrar 15 mg de este mineral. El calcio es de vital importancia para los huesos y para los dientes, y el melón contribuye activamente a su formación y a mantenerlos sanos y fuertes.
Mejora la salud del corazón
La salud del corazón también se ve afectada de manera positiva gracias al consumo de melón, pues la adenosina y el licopeno que se encuentran dentro de este alimento parecen estar relacionados con un descenso de los infartos, según sugieren algunos estudios.
Previene el cáncer
Los beneficios de la cirtrulina no solo están presentes a la hora de mejorar la salud cardiovascular, sino también previenen el cáncer. No solo eso, sino que este alimento tiene un alto contenido en carotenoides, que es un pigmento natural que se encuentra dentro de muchas frutas. Los estudios sugieren que este compuesto ayuda a prevenir algunas formas de cáncer como el cáncer de pulmón o pecho.
Salud de los riñones
Los riñones también se benefician de la ingesta de melón, pues ayudan a las personas a ir al baño. Sirve como una ayuda para el hígado a la hora de liberar toxinas del cuerpo, y para aquellos que sufren problemas en este órgano, una buena idea es mezclar zumo de melón con zumo de lima por la mañana, antes de desayunar.