El diario plural del Zulia

España supera a Croacia en penales y alza la copa de la Liga de Naciones

Tras 120 minutos sin hacerse daño, ibéricos y croatas dirimieron el campeonato desde el punto penal. Primero erró Majer, Laporte falló el disparo para ganar y en la muerte súbita Unai despejó el tiro de Petkovic. Carvajal metió el sexto para coronar a la Roja

España hizo historia. El selección de Luis de la Fuente se proclamó campeona de la Nations League en la tanda de penaltis. Carvajal marcó el definitivo en un encuentro en el que la Roja no mereció sufrir tanto. Pero se hizo justicia al fin. El punto fatídico había dejado a los españoles fuera en la última Eurocopa y el último Mundial, pero en Rotterdam les llevó a la gloria. Primera Liga de Naciones para España, que ya tiene su trébol particular -junto a Mundial y Eurocopa-, igualando la gesta de Francia.

Luis de la Fuente, que pasa de cuestionado a seleccionador histórico en solo cuatro partidos, tuvo muchas dudas con el once. Finalmente solo dos cambios respecto a Italia. Entró Asensio por Rodrigo Moreno, tocado, y Fabián por Mikel Merino. La actitud de inicio fue como en semis, presión arriba, a morder y a intentar asustar a Croacia y a los más de 35.000 croatas que llenaron De Kuip, reseñó Mundo Deportivo.

España lo logró con dos primeras oportunidades en prácticamente diez minutos. La Roja, a diferencia del primer partido en Enschede, se encontraba más cómoda por la izquierda, con Jordi Alba, Fabián y Yeremy. Precisamente después de un centro chut del andaluz llegó la primera ocasión. Livakovic se vio sorprendido pero entre él y el palo salvaron el tanto. El rechazo era para Morata, pero no pudo conectar y el portero enmendó su error.

Poco después la tuvo Gavi, que volvió a jugar de mediapunta, con libertad y sorprendiendo. Un auténtico dolor de muelas para el rival porque no saben por dónde les saldrá el internacional azulgrana. Presión alta, robo en el pico del área, pero su disparo raso se fue fuera por muy poco.

A estas alturas de temporada y con dos partidos tan seguidos, España acusó poco el desgaste. Croacia, serena y fiel a su idea de partido, resurgió a medida que pasaban los minutos, también aupada por su afición que hizo que se sintieran en Rotterdam como si jugaran en Zagreb.

Kramaric tuvo la primera gran oportunidad, tras arrancar 40 metros solo hacia la portería. Le persiguió Laporte, que fue providencial metiendo el pie en el último momento. Los balcánicos encontraron un hueco por la izquierda y Perisic, que jugó de carrilero, se puso las botas durante el primer tiempo. Primero para sacar centros que, afortundamente para España, no encontraron rematador y después para rematar con dos cabezazos prácticamente calcados que obligaron a intervenir a Unai Simón.

Antes del descanso, España intentó reaccionar también por su banda izquierda. Alba arrancó por su carril y sacó un centro que Morata, en el primer palo, remató arriba justo antes del intermedio.

Croacia cambió el ritmo y subió una velocidad tras la reanudación. Unai Simón tuvo que imponerse por arriba para sacar centros adriáticos de ambos costados y en un balón que quedó muerto, Juranovic, sumándose al ataque por la derecha, disparó demasiado cruzado.

Rodri otra vez MVP

Pero Rodri, de nuevo MVP, tomó la responsabilidad. Gavi, puro pundonor, inició una transición de derecha a izquierda, que pasó por el mediocentro del City que le dio ritmo. Pared entre Yeremy y Alba y el capitán metió el enésimo centro medido. Esta vez, el cabezazo fue de Asensio y se fue por encima del larguero.

Croacia logró incomodar a la Roja a base de desordenar el juego. El partido se iba subiendo de temperatura, también en la grada y los de De la Fuente necesitaban una reacción. Lo entendió Rodri, que ya visualizó este guion de partido en su análisis previo en rueda de prensa, y se sacó de la chistera un trallazo desde 30 metros que se fue lamiendo el poste. Un golpe sobre la mesa para despertar a los suyos y alertar al contrincante.

España se lo creyó el último cuarto de hora reglamentario. Ansu, que entró por Pino, empezó a hacer daño por la izquierda. Arrancada y acción personal en dos minutos. El disparo del azulgrana salió rebotado y Asensio lo cazó dentro del área, pero su remate mordido se marchó fuera en otra buena ocasión española.

Perdonan Ansu y Olmo

La selección española acabó dominando y la mejor ocasión del partido fue para Ansu Fati. Otra vez por la izquierda, esta vez el centro atrás fue de Mikel Merino. El azulgrana, en el punto de penalti, tiró de instinto. Paró y tiró con toda la intención, pero Perisic evitó el tanto sobre la línea de gol.

A pesar de que España merecía el título, el partido se fue a la prórroga. Parecía que los croatas estaban muy tocados físicamente pero su experiencia era un grado. Un equipo que llegaba con 10 prórrogas disputadas desde Rusia 2018, siete de ellas acabaron a su favor.

En el tiempo extra, Olmo fue el protagonista ofensivo. El de Terrassa perdonó en dos ocasiones. Una tiro franco, de los que le gustan. Pero lo empaló a bote pronto en la frontal y se le fue arriba antes del cambio de campo. Tras retomar el juego, otra acción parecida, pero dentro del área y su volea se fue fuera, a la izquierda de Livakovic. También la tuvo Rodri, en un disparo que tocó a un defensor y casi entra.

La tanda de penaltis, como no podía ser de otra manera, fue de infarto. Primero erró Majer, Laporte falló el disparo para ganar y en la muerte súbita Unai despejó el tiro de Petkovic. Carvajal metió el sexto para coronar a la Roja.

Lea también
Comentarios
Cargando...