El diario plural del Zulia

Encuentro Ciudadano defiende confidencialidad de los votantes en las primarias

Los comicios, próximos a realizarse, siguen evaluando el empleo de captahuellas. Opositores como Delsa Solórzano han rechazado la inclusión del CNE. "Es vital que se respeten los nombres de todos los venezolanos que participen en el proceso" indicó la dirigente

La líder del partido opositor Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano recalcó la importancia de la garantía que se le dará a los venezolanos de su confidencialidad en las próximas elecciones primarias del 22 de octubre.

La disyuntiva de la participación del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha sido tema de conversación para diversas figuras de la política, quienes han apoyado o rechazado el uso de captahuellas para la elección que determinará quién será el candidato opositor que se enfrente al presidente Nicolás Maduro en el 2024.

"Para Encuentro Ciudadano es vital que se respeten los nombres de todos los venezolanos que participen en el proceso" indicó Solórzano.

La precandidata presidencial recordó que en 2003 hubo un proceso manual de recolección de firmas para promover la realización de un referendo revocatorio al entonces presidente Hugo Chávez y los datos de los firmantes fueron publicados en una página web llamada popularmente "Lista Tascón".

"Es decir, que el proceso sea manual no garantiza la confiabilidad de los datos", añadió.

Solórzano reconoció el trabajo que viene realizando la Comisión Nacional de Primarias (CP), ente encargado de organizar los comicios, por lo que exhortó a que anuncie cuáles serán los mecanismos para resguardar la identidad de los electores.

"Hacemos un llamado a la CP a que anuncie de inmediato cuáles son los mecanismos para resguardar la identidad de los electores", apuntó la dirigente.

Lea también
Comentarios
Cargando...