El diario plural del Zulia

ONG Provea: se registraron 305.397 casos de violaciones al derecho a la salud durante nueve años

La Organización No Gubernamental destacó que en el 2022 se cumplió una década del acelerado declive institucional; destacaron el deterioro del sistema público de salud en Venezuela, el cual señaló se encuentra en estado "catastrófico"

Como una catástrofe cataloga Marino Alvarado, coordinador legal de la ONG Provea, la salud y educación en Venezuela y resaltó que en nueve años han documentado 305.397 denuncias por violaciones al derecho a la salud, señaló La Prensa de Lara.

En el informe anual de Provea detallaron que en el año 2022 se cumplió una década del acelerado declive institucional, financiero y operativo del sistema público sanitario y su severo impacto en la calidad de vida de los venezolanos, todo esto en medio de una Emergencia Humanitaria Compleja.

«Hay un enorme deterioro del sistema público de salud y le hacemos la pregunta al Gobierno, y particularmente a Nicolás Maduro, ¿Qué pasó con la promesa de rehabilitar los ambulatorios?, estos están en el suelo y con ella la Misión Barrio Adentro. El sistema público está bastante crítico, catastrófico sin que exista un compromiso real de mejorar», sostuvo Alvarado.

Durante la ponencia de Alvarado donde explicaba la grave situación de la salud, la doctora Luzmila Leal, miembro de «Médicos Unidos» intervino y aseguró que el tema de los hospitales cada vez es más grande por el déficit que existe, además de la desinformación que hay en cuanto a las cifras de morbilidad y que desde el año 2015 el Gobierno no publica estas estadísticas.

«Es una forma de esconder la información y todos debemos exigir al Gobierno que entregue las estadísticas de cada centro de salud», sostuvo la doctora.

Conoce más:

Casi 9.000 personas presentaron denuncias ante la CPI por crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Lea también
Comentarios
Cargando...