El diario plural del Zulia

¿Te recetaron complejo B? Empieza a comer estos siete alimentos ricos en vitaminas

Una correcta ingesta puede apoyar al sistema inmunológico a su fortalecimiento, así como una mayor cantidad de energía en el cuerpo. Cereales integrales como la avena, y el arroz son los más recomendados por la presencia de B3, B2 y B1. Los plátanos también ofrecen el 35 % del valor diario de vitamina B6

Las vitaminas van tomando más relevancia en la salud a lo largo de los años, debido a su gran aporte en el funcionamiento del cuerpo y el complejo B es una de las que más destaca. De acuerdo al Harvard T.H. Chan School of Public Health, este grupo de vitaminas ayuda a la liberación de energía de los carbohidratos, la descomposición de los aminoácidos y el transporte de oxígeno en el organismo.

Uno de los primeros alimentos ricos en Complejo B es el cereal integral. Contiene ácido fólico, niacina (B3), riboflavina (B2) y tiamina (B1), las cuales son responsables de brindar energía al organismo. Una taza de avena, cantidad prudente de arroz, o cualquier otro cereal es idóneo para la salud.

La carne de res, pollo y pescado traen gran cantidad de complejo B. Sin embargo, no todos tienen la misma proporción, por ello siempre es bueno consultarlo con un nutricionista.

En el tercer lugar están los huevos, siendo una fuente fantástica de vitamina B. No es necesario separar la yema porque contiene vitaminas B1, B2, B6 y B12.

Las Legumbres, más comúnmente la soja, guisantes, lentejas y garbanzos, son excelentes para una dieta rica en vitaminas B. Los lácteos también poseen una fuente crucial de calcio. Además, varias ventajas nutricionales de productos lácteos como quesos, yogures, leche y otros productos similares.

Se recomienda no olvidar las frutas, verduras y semillas. Los aguacates contienen tiamina, riboflavina, niacina y ácido fólico. Los plátanos, por otro lado, ofrecen el 35 % del valor diario de vitamina B6. Los vegetales de hojas verdes como el brócoli, las acelgas y el repollo son los más importantes. Las nueces, almendras, maní o avellanas, son un ejemplo de frutos secos que aportan mucho para el organismo. En el caso de las semillas, el lino, la calabaza o el girasol son buenas opciones.

Lea también
Comentarios
Cargando...