Decisión de EE. UU. sobre Citgo "golpea los diálogos de México", alerta el Gobierno

El Gobierno calificó de ilegal la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de no tomar medidas para bloquear la subasta o un acuerdo negociado sobre las acciones de PDV Holding, empresa tenedora de Citgo, filial de la estatal petrolera Pdvsa en ese país.
Según un comunicado publicado por la Cancillería, esta medida "golpea los diálogos de México y constituyen un zarpazo contra la conferencia internacional" que se celebró en Colombia el 25 de abril.
Insistió en que este tipo de acciones es una "agresión sostenida" contra la administración de Nicolás Maduro y que, con la ayuda de la Plataforma Unitaria, dijo que se pretende expropiar los bienes de Venezuela en el exterior.
"Actuando de mala fe, violando todos los principios legales, incluidos aquellos de carácter interno, se confabula con grupos extremistas de la política venezolana y pretenden despojar al pueblo de Venezuela, a través de una ilegal e inmoral expropiación, de la empresa Citgo Petroleum Corporation. Una acción rapaz y criminal con el único objetivo de causar el máximo daño posible a los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país", se lee en el comunicado.
#Comunicado | Venezuela denuncia ilegal e inmoral expropiación de Citgo por gobierno de EEUU (+Detalles) 👇https://t.co/9pCrO25m7O#TrabajoYPatria pic.twitter.com/NdPCy4SsaY
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) May 2, 2023
Previo a la misiva publicada, el presidente Nicolás Maduro catalogó como un "robo descarado" la decisión de EE. UU. “Sacaron una resolución indigna, que es un mensaje directo de entreguismo. Han decidido entregarle Citgo a un grupo de gente desconocida”, denunció.
Aseguró que es una empresa estimada en más de 8 mil millones de dólares y más de 10 mil bombas de gasolinas en territorio norteamericano.
“Supuestamente se la entregarán a la directiva de la Asamblea Nacional (AN) pasada, que ya en Venezuela no existe. Una gente que ninguno de nosotros conocemos, que viven en el exterior huyendo como ratas”, esgrimió.
Más temprano este lunes, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (Ofac) de EE. UU. emitió una licencia donde permiten al Parlamento de 2015 el negociar algunas deudas pendientes relacionadas a la empresa venezolana.
Asamblea Nacional 2015, autorizada por EE. UU. a negociar deuda de Pdvsa