El diario plural del Zulia

Así responden los dirigentes opositores al rechazo del CNE de asistir las primarias

César Pérez Vivas, abanderado del movimiento Concertación Ciudadana tildó la decisión como "una abierta violación a las normas constitucionales". Benjamín Rausseo sostuvo que participará en el proceso con o sin apoyo del Órgano Electoral y Maria Corina Machado reitera que "el proceso no puede depender del CNE"

Este martes 18 de abril el Consejo Nacional Electoral (CNE) determinó “inviable” todas las peticiones realizadas por la Comisión Nacional de Primarias (CP) para prestar un apoyo técnico a los comicios internos de la oposición previstos para el próximo 22 de octubre.

Ante el revés del órgano electoral a los comicios internos, algunos dirigentes opositores manifestaron que continuarán con el proceso mientras que otros tildaron de “violación a las normas constitucionales”.

María Corina Machado, presidenta del partido Vente Venezuela, Benjamín Rausseo, aspirante independiente y César Pérez Vivas abanderado del movimiento Concertación Ciudadana, fueron los primeros en reaccionar ante el reciente pronunciamiento del CNE.

"La decisión del CNE de negar la cooperación solicitada por la Comisión Nacional de Primaria anunciada este martes 18, constituye una abierta violación a las normas constitucionales que le obligan de manera clara y taxativa a colaborar y a prestar asistencia a las organizaciones políticas venezolanas en la celebración de sus competencias electorales", sostuvo Pérez Vivas.

En ese sentido, acotó que con la reciente decisión “ha quedado en evidencia la absoluta dependencia del CNE a las instrucciones de Miraflores". Por su parte, Benjamín Rausseo “El Conde”, subrayó que está dispuesto a participar en las primarias con o sin apoyo del órgano electoral.

“Nos vamos a presentar con la colaboración o no del Consejo Nacional Electoral. Con máquinas o sin máquinas. Con las condiciones que sean. La idea es fortalecer la comisión nacional de primarias que está haciendo un gran trabajo para que el candidato que salga electo sea con toda la claridad del mundo”, dijo el aspirante independiente durante un recorrido realizado este martes en el periférico de La Isabelica, Valencia estado Carabobo.

Por su parte, la coordinadora nacional de Vente Venezuela, reiteró su posición de excluir la participación del CNE en las elecciones internas y se mostró “optimista” de implementar un voto manual para garantizar la participación de los venezolanos extranjeros en las primarias.

“El proceso no puede depender del CNE. No es cuestión de dar cuotas o satisfacer a algún candidato (…) hay que lograr confianza en la gente y por eso exigimos que todos tenemos derecho a votar dentro y fuera de Venezuela y que cada Venezolano pueda contar su voto y no Jorge Rodríguez o Nicolás Maduro”, refirió Machado durante una entrevista concedida al periodista Norbey Marín.

En ese sentido, acotó que “las primarias nos permite construir fuerzas y no es solo elegir un candidato de la Unidad, nos permite unificar a Venezuela para renovar un liderazgo que sea capaz de luchar contra el CNE”.

Peticiones de la CP

Entre las solicitudes planteadas por la CP desde el pasado 8 de marzo, cuando se instaló comisión técnica conjunta, se encontraba la reactivación de más puntos para la actualización del Registro Electoral, apoyo logístico de las máquinas y centros electorales del CNE sin la autentificación biométrica y con un sistema de totalización independiente.

Ante las peticiones, el Órgano Electoral tildó de “inconveniente” las solicitudes, sin embargo, reiteró que considerará las medidas sin afectar la integridad del sistema electoral.

“El Poder Electoral reiteró a la Comisión Nacional de Primaria que mantiene su disposición de apoyar a todos los actores políticos, por lo que considerará todas aquellas propuestas que coadyuven a fortalecer la participación política siempre y cuando las mismas no afecten la integridad del sistema electoral venezolano”, añadió el órgano electoral.

Lea también
Comentarios
Cargando...