"Hemos hecho un gran progreso”: Bill Gates relata su experiencia con vehículos autónomos

Recorriendo las calles de Londres, Bill Gates se ha lanzado a reflexionar sobre los automóviles autónomos después de probar uno: el magnate se montó en un modelo de la compañía británica Wayve durante una demostración por las calles del centro de Londres, "uno de los entornos de conducción más desafiantes imaginables", resalta.
En plena fase de desarrollo, la prueba con el coche se hizo con una conductora de apoyo que debió tomar el control en varias ocasiones. "Era un poco surrealista estar en el vehículo mientras esquivaba todo el tráfico", recogió el cofundador de Microsoft en su blog personal, Gates Notes.
Tras su experiencia, el empresario lanza una frase rotunda: "Hemos hecho un gran progreso en los vehículos autónomos (AV) a lo largo de los últimos años y creo que alcanzaremos un punto de inflexión en la próxima década".
Una vez se consiga ese giro, —vaticina— los modelos "cambiarán el transporte de forma tan drástica como el PC cambió el trabajo de oficina".
Para su análisis, Bill Gates se basa en la clasificación de la Sociedad de Ingenieros Estadounidenses (SAE) para los vehículos autónomos, que reconoce básicamente seis grandes niveles: desde el "0" al "5", que permite al vehículo desplazarse prescindiendo de volante, pedales o mandos.
"Ahora mismo estamos cerca del punto de inflexión, entre los niveles 2 y 3, en el que empiezan a estar disponibles vehículos que permiten al conductor soltar las manos del volante y dejar que el sistema conduzca en ciertas circunstancias", zanja Gates.
Según reseñó Xataka, Gates asegura que a lo largo de la próxima década habrá más vehículos que crucen ese "umbral". Los coches de pasajeros, los turismos, serán los últimos vehículos en adoptar la conducción autónoma. "El transporte de larga distancia será probablemente el primer sector, seguido del reparto".
Más allá de los coches y talleres, el cambio no afectará solo a los grandes fabricantes. La generalización del coche autónomo exigirá otros cambios añadidos, un "replanteamiento" de los sistemas que usamos para facilitar la conducción.
Otro gran desafío será vencer el recelo de los usuarios, el empresario consideró que “las ventajas les convencerán. Los AV acabarán siendo más baratos que los vehículos normales”, agregó que "estamos en los primeros días de la era autónoma”.