El diario plural del Zulia

Rafael Rincón | Por una Venezuela mejor

Lo cortes no quita lo valiente.

La lucha sigue, reclamamos Salario digno, nueva contratación colectiva, pago de deudas, eliminación del instructivo ONAPRE, respeto y dignificación de nuestra profesión docente, la lucha por el niño, la escuela y el Maestro, una Educación Moderna, Tecnificada y profundamente mas Humana.

Solicitamos ser escuchados, participar en los Centros de desarrollo de la calidad educativa, que se considere la opinión, la presencia y la participación de los Dirigentes gremiales, que tanto tienen que aportar en ese camino, parte de nuestras luchas.

La Educación dejo de ser un proceso para el desarrollo de la capacidad intelectual, cognitiva del ser Humano, hoy la Educación tiene como objetivo el alcanzar un desarrollo holístico de todas las Dimensiones humanas: desarrollo físico, desarrollo intelectual, desarrollo emocional, desarrollo espiritual, desarrollo social.

Es imposible alcanzar una educación de calidad, sin lograr la transformación del proceso educativo, es necesario cambiar urgentemente el paradigma, de que la educación es para servir al conocimiento, en la educación moderna, es lo contrario: el conocimiento, es la herramienta, que el ser humano, utiliza para su desarrollo: USAR EL SABER PARA APRENDER A HACER, QUE NOS
PERMITA SABER SER, esto es Educación Moderna.

Es urgente eliminar la prohibición a los alumnos, del uso de Tabletas, teléfonos celulares, computadoras, etc., como instrumentos de aprendizaje, entendemos, se hace porque no las conocemos, no sabemos utilizarlas, se le teme a lo desconocido, en todo el mundo, se vienen utilizando las creaciones de las Tecnologias de la Informacion y de las comunicaciones: TICs., como valiosas herramientas para la Educación.empoderemonos con Capacidad digital Docente, para luego hacer posible que nuestros alumnos, tengan acceso seguro, inteligente, ético y moral, a los beneficios, queellos significan para su aprendizaje. Educación Moderna, Tecnificada

Es necesario recordar que hoy, la Educación , es un proceso signado por las corrientes constructivistas: el alumno, es el protagonista, es quien aprende, es lo importante, y el Docente, es acompañante legitimo, insustituible de su aprendizaje: Aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser, aprender a convivir y aprender a emprender, los cinco (5) Pilares de la Educación, según UNESCO.Educacion Moderna, Tecnificada y profundamente mas Humana.

Las orientaciones iniciales del trabajos de los Centros de desarrollo de la calidad educativa, son muy acertados: la importancia de la familia, del Hogar, en el proceso de formación, es un camino real, para el logro de la calidad educativo, que la Escuela, el Maestro, La familia participen en conjunto, es muy positvo.

Si a ello agregamos. el tomar en cuenta las características de las sociedades, donde las Escuelas se localizan, sus manifestaciones sociales, culturales, económicas, vincularlas con la formacion, es realmente una tareade singular importancia, si a ello le sumamos los aportes de la Dirigencia Gremial, en todos los centros, tomando en cuenta nuestra orientaciones, el éxito de los Centros de desarrollo de la calidad educativa, va a contribuir al logro de UNA VENEZUELA MEJOR.

Estamos esperando, su invitación, queremos participar, reclamamos el derecho a luchar por la dignificación de la profesión Docente.

Es con usted, Señora Ministra de Educacion, Señora Jefe de Zona Educativa zuliana.

Lea también
Comentarios
Cargando...