El diario plural del Zulia

Diputado Martínez: Igtf solo provocó un ingreso del 3,17 % al presupuesto nacional

El parlamentario Luis Eduardo Martínez, también detalló que el impuesto provocó un impacto negativo del 18 % sobre los costos de bienes y servicios transados en divisas y criptomonedas. Anunció que la próxima semana plantearán una propuesta de reforma al tributo ante la AN

Luis Eduardo Martínez, diputado ante Asamblea Nacional (AN), declaró este viernes que el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (Igtf) tuvo un “impacto negativo” cerca del 18 % sobre los costos de bienes y servicios transados en divisas y criptomonedas.

En referencia a los datos ofrecidos después de un año de su aplicación, acotó que este impuesto solo provocó un ingreso del 3,17 % al Presupuesto Nacional, cifra que catalogó de “irrelevante”.

El también primer vicepresidente de la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación de la AN, aseguró que el bajo aporte del impuesto a la recaudación fiscal se debe a “una desconfianza bastante alta” por lo que adelantó que la próxima semana elevarán una propuesta de una reforma al Igtf ante el parlamento.

“Nuestro planteamiento ahora es que pasado un año, procede una reforma parcial de la citada ley (…) ayer teníamos previsto presentar la propuesta pero lamentablemente la sesión fue suspendida”, refirió el diputado durante una entrevista concedida a Unión Radio.

A su criterio, “si esto se modificara el efecto negativo que el impuesto ha tenido, desaparecería por eso insistimos en que los más interesados en que la situación se corrija debe ser el Gobierno”.

Tres puntos clave de modificación

Martínez, detalló que actualmente el impuesto se aplica “de forma generalizada” a personas naturales y jurídicas por lo que proponen que solo se aplique a las grandes transacciones para contrarrestar los efectos negativos.

“También es importante establecer la alícuota del impuesto en el mismo porcentaje del que existe en bolívares y que el impuesto pueda ser deducible de la renta para que no haya una doble tributación”, prosiguió.

El tercer punto clave de la propuesta es que el Ejecutivo pueda garantizar con una plataforma adecuada la evasión y la erosión fiscal “para que ese monto disminuya al mínimo”, culminó.

Lea también
Comentarios
Cargando...