El diario plural del Zulia

Covid afecta producción de espermatozoides, según especialista

El urólogo Ricardo Soto-Rosa, enfatizó que aquellos que han sido infectados por el coronavirus deben someterse a pruebas de semen para constatar si su fertilidad ha sido afectada

Existe una asociación entre el Covid-19 y las personas de sexo masculino, específicamente en la salud testicular y la fertilidad de los hombres, debido a que afecta la producción de espermatozoides, disminuyendo tanto la cantidad como la calidad de los mismos, y mientras más grave sea el caso mayor será el daño.

Casi siempre, la infertilidad se apunta hacia la mujer, pero el hombre es responsable de 30 %, y otro 20 % que tiene que ver con ambos factores, es decir, que 50 % de los casos de infertilidad están relacionadas con el factor masculino.

En ese sentido, en el contexto del coronavirus, que afecta principalmente al sistema inmunológico y a los pulmones, puede provocar anomalías o causar daño testicular, que a su vez afecta la producción de esperma y la síntesis de andrógenos, cuya deficiencia impacta en las características sexuales secundarias masculinas y la función sexual.

“La merma en la producción de esperma afectará la fertilidad masculina y los casos graves pueden causar infertilidad difícil de revertir; la deficiencia de andrógenos puede afectar las características sexuales secundarias masculinas y la función sexual, y reducir la calidad de vida”, expresó Ricardo Soto-Rosa, urólogo de la Clínica El Ávila de Caracas en entrevista concedida a Últimas Noticias.

Todo esto podría deberse a que hay evidencia de que los hombres tienen la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) en sus testículos, y esta enzima es la que ayuda al virus a infectar las células sanas del cuerpo.

Al respecto, el coronavirus requiere de la combinación de una proteína S y la enzima ACE2, que está presente en varios órganos como los pulmones, los riñones, el corazón y los testículos, lo que podría ser una de las razones por las que la salud testicular se ve afectada en casos graves del covid-19.

Soto-Rosa explicó que hay estudios que asocian la severidad del Covid-19 al sexo masculino, debido a la presencia de testosterona. “Además, en los testículos hay una respuesta inmune exagerada ante la presencia del virus, en la que se observa disminución de la concentración y de la calidad de los espermatozoides, así como descenso de la hormona testosterona”.

Asimismo, señaló que el virus de la parotiditis, paramixovirus, que afecta a las glándulas parótidas, también puede causar la orquitis, que es la inflamación de los testículos y que genera a su vez alteraciones de la fertilidad masculina.

El urólogo enfatizó que aquellos que han sido infectados por el Covid-19 deben someterse a pruebas de semen para constatar si su fertilidad ha sido afectada

Añadió que la evaluación urológica de rutina debe ser anual y los testículos deben ser parte de ese análisis. Solo si existe alguna enfermedad como el cáncer testicular, la evaluación debe ser más frecuente.

Lea también
Comentarios
Cargando...