El diario plural del Zulia

Experto: Sin apoyo del CNE, centros de votación en primarias se reducirían a la mitad

El periodista especializado en temas políticos y electorales, Eugenio Martínez, dijo que el hecho de que el CNE ceda las máquinas de votación no implica que sea el organizador del proceso

El periodista especializado en temas políticos y electorales, Eugenio Martínez, recordó que el hecho de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ceda las máquinas de votación para las elecciones primarias de la oposición venezolana, "no implica que sea el organizador" del proceso electoral.

Detalló, por el contrario, que el hecho de que el CNE no sea partícipe de la organización de las elecciones primarias reduce a la mitad el número de centros de votación. "En el aspecto logístico, no hacerlo con el CNE reduce a la mitad los centros y las mesas electorales", afirmó en entrevista a Unión Radio.

A propósito del tema, Martínez indicó que "la comisión nacional de primarias no va a permitir capta huellas o, en su defecto, exigirá una clave compartida de esa base de datos", con el fin de evitar que se realice un registro de aquellos ciudadanos que decidan participar en las elecciones primarias.

"Lo peor que le pudiese ocurrir a la oposición es que los resultados sean cuestionados por inconsistencias numéricas", sumó el experto.

Asimismo, aclaró que "independientemente que el CNE preste asistencia técnica o no, el voto en el extranjero será manual, como en el 2012″.

Martínez sumó que la mecánica de la votación aún no ha sido definida, "hay una lista de precandidatos muy alta, pero muchos de ellos también están pesando en las elecciones regionales de 2025".

La oposición se tomará ocho meses para organizar y celebrar las elecciones primarias, en las que se elegirá al candidato que se enfrentará al chavismo en los comicios presidenciales -previstos para 2024-, de acuerdo al cronograma presentado por la Comisión Nacional de Primarias, ente que regirá el proceso.

El plan contempla como primer punto la designación y juramentación de las Juntas Regionales entre el 28 de febrero y el 19 de marzo.

Lea también
Comentarios
Cargando...