IATA pone condiciones para restablecer mercado aeronáutico en Venezuela

Para potenciar la conectividad aérea del país, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha sostenido una serie de reuniones con el gobierno de Venezuela. Estos diálogos han tenido un tono constructivo y abierto en el que la industria ha destacado la voluntad de mejorar la conectividad del país bajo un marco regulatorio y operativo estable y fiable.
En los últimos meses se han reestablecido varios servicios de sus miembros desde Venezuela hacia Europa, se ha reactivado el transporte aéreo entre Venezuela y Colombia y se ha registrado un aumento de las de frecuencias en rutas ya existentes, señala la IATA a través de un comunicado, difundido por Banca y Negocios.
Sin embargo, la institución afirma que para crear las condiciones apropiadas para la reactivación plena del mercado, instó a las autoridades a abordar los temas relacionados con la repatriación de fondos a las aerolíneas, la eliminación de restricciones por el Covid-19 y el fortalecimiento de la seguridad operacional.
Asevera que las líneas aéreas deben contar con la certeza de poder repatriar los ingresos generados por las ventas en Venezuela. Asimismo, se debe llegar a un acuerdo con las autoridades que permita reconocer y resolver la situación de los fondos que todavía no han podido ser remitidos a las respectivas casas matrices de las compañías áreas, por lo que se espera encontrar una solución a mediano y largo plazo, que favorezca a todas las partes.
A escala mundial, apunta la IATA, la mayoría de las restricciones de viaje por Covid-19 se han levantado. Dice que entiende la necesidad de las autoridades de balancear su seguridad sanitaria con el crecimiento de la conectividad aérea. Por lo tanto, solicita evaluar la exigencia de las pruebas de coronavirus realizadas a la llegada, al menos para aquellos pasajeros que ya estén vacunados.
La seguridad es la prioridad número uno en la aviación, puntualiza el organismo. Para fortalecer la seguridad operacional, las autoridades deben trabajar junto con la industria para garantizar que las operaciones en el país cumplan con las normas de seguridad acordadas internacionalmente y se garantice la supervisión adecuada.
La aviación siempre ha sido un catalizador del crecimiento socioeconómico y una parte integral de la cadena de valor del turismo. Esto es especialmente cierto en muchos países de América Latina, donde la aviación cumple esencialmente una función de transporte público, a falta de alternativas viables de transporte terrestre" señala.
Mejorar la conectividad aérea de Venezuela será posible si se abordan los retos antes mencionados, acota IATA.