El diario plural del Zulia

Este es el procesador que tendrán los celulares de gama alta de 2023

En el Snapdragon 8 de segunda generación, Qualcomm mostró lo que será el futuro de los celulares

En el marco del Snapdragon Summit 2022, la reunión anual de  la marca en Hawaii, Qualcomm Technologies  presentó su última plataforma móvil premium, el Snapdragon 8  de segunda generación, un procesador y plataforma que será la base para los lanzamientos del 2023 de marcas  como Asus Republic of Gamers, Honor, iQOO, Motorola, nubia, OnePlus, Oppo, Redmagic, Redmi, SHARP, Sony Corporation, vivo, Xiaomi, Xingji  y ZTE.

La  idea es que este nuevo procesador que ofrecerá  conectividad WiFi 7, mejoras en 5G y 5G+ , traducción simultanea  a tres idiomas  y la posibilidad  de  usar dos  pares de audífonos  bluetooth al mismo tiempo en un teléfono, pondrá a prueba  la  inteligencia artificial  y las soluciones innovadoras que las empresas desarrollan, reseñó El Tiempo.

"Nos apasiona permitir que las personas hagan más, por lo que diseñamos Snapdragon con el usuario en el centro buscamos que esta generación 2 revolucione el panorama de los teléfonos inteligentes emblemáticos en 2023", dijo Chris Patrick, vicepresidente senior y gerente general de dispositivos móviles.

Entre las mejoras de experiencia,  se espera que el nivel de  juego en los celulares sea superior, esto porque las actualizaciones de GPU  harán  la diferencia también la eficiencia energética  y se espera un rendimiento gráfico un 25% más rápido en todos los ámbitos.

Uno de los puntos más fuertes es el uso de la inteligencia artificial, pues con el nuevo 'ISP cognitivo' (procesador de señal de imagen) en la  cámara, el  visor de la aplicación  le mostrará la toma que realmente va a obtener,  es decir mejorará sus fotos y vídeos  en tiempo real mientras filmas,  mejorará el reconocimiento facial y el enfoque automático.

Otra de las fuertes novedades es el  procesamiento de lenguaje natural más rápido con traducción en varios idiomas y funciones avanzadas de cámara. Por ejemplo,  se reconocerán los rostros, rasgos faciales, cabello, ropa, cielos y más, y los optimizarán individualmente para que cada detalle reciba ajuste de imagen profesional  y personalizado.

En el caso de Sony es el primero en desarrollar tecnología HDR de superposición digital cuádruple, y el Samsung ISOCELL HP3, el primer sensor de imagen de 200 megapíxeles.

Ahora, a futuro, el vicepresidente de Qualcomm, Don Mcguire, dijo que "Qualcomm demasiado grande  tiene  competitividad de precios y escalabilidad y  busca expandir el negocio a otras áreas además de los teléfonos inteligentes".

Sobre la  tecnología Snapdragon Sound para música, llamadas y juegos premium e inmersivos, la idea es poner el audio espacial  en una  inmersión completa para transmisión de música sin pérdida de 48 kHz  y los jugadores pueden permanecer en el momento con la latencia más baja de 48  milisegundos.

En el caso del soporte y protección de datos  se tiene un aislamiento, criptografía y administración de claves, para proteger los datos y la privacidad de los usuarios.

La próxima generación de productos insignia de Android estará lista para la conectividad e Wifi 7 que aún no ha sido certificada oficialmente, pero se espera que a lo largo del año se de, además será un punto de comunicación entre dispositivos para asegurar una baja latencia entre dispositivos con el mismo procesador.

Samsung será además el socio presentador del  Snapdragon Elite Gaming  y Snapdragon  en su colaboración con el Manchester United buscará crear momentos innovadores para profundizar la participación de los fanáticos  del equipo en experiencias en el estadio  Old Trafford y más allá.​

Lea también
Comentarios
Cargando...