BCV no intervino en el mercado cambiario este 15-Nov

El mercado cambiario va embalado al cierre de los primeros 15 de noviembre. La cotización del dólar paralelo ha subido 22,23%, mientras que el tipo de cambio oficial ha aumentado 9,75%. La paridad no oficial ha escalado 128% más que la surgida de las mesas cambiarias de la Banca, por lo que el diferencial entre los precios ha escalado a un inédito 17,19% al cierre de este martes.
La presión del gasto público está produciendo una fuerte presión sobre los precios y ha trascendido que la oferta de divisas, por parte del Banco Central de Venezuela (BCV), no ha alcanzado los niveles esperados, reseñó Banca y Negocios.
Este martes 15 de noviembre, el precio promedio de las mesas cambiarias cerró en 9,43 bolívares, mientras que el paralelo alcanzó los 11,05 bolívares, lo que ya proyecta un cierre que podría pasar de 13 o 14 bolívares para el término del año de esta paridad.
La política monetaria del gobierno tiene en la intervención cambiaria una herramienta clave. En consecuencia, sorprendió que el BCV no registrara ninguna intervención cambiaria este martes.
La situación es compleja porque el tipo de cambio derivado de las mesas cambiarias luce fuertemente rezagado y la percepción general es que el dólar paralelo es un reflejo más cercano a lo que puede ser la realidad del mercado, por lo que han comenzado a subir más agresivamente los precios en moneda nacional en el comercio.
En la Banca hay expectativa sobre la reacción del BCV. Por ahora, el precio promedio de las mesas cambiarias se mantiene lejos de su variación en agosto -36%- como expectativa, pero el mercado paralelo parece que pudiera subir más de lo que escaló en el octavo mes del año.