Tensión en Brasil: simpatizantes de Bolsonaro y Lula exhiben sus preferencias en las calles

Desde temprano este domingo, miles de simpatizantes del ex presidente Lula da Silva y del actual mandatario, Jair Bolsonaro, muestran sus preferencias en las calles. Banderas, camisetas, fotografías y cotillón son exhibidos en distintas ciudades del país. Crece el temor a posibles enfrentamientos.
156 millones de electores votan este domingo en los comicios más polarizados de las últimas décadas. El mandatario lucha por llegar al ballotage mientras que el izquierdista pelea por volver al poder. Los colegios permanecerán abiertos hasta las 17.
En las elecciones presidenciales de este año hay algo nuevo: todo el país votará de 8:00 a 17:00, según el horario de Brasilia.
El desglose es el siguiente: 6 am a 3 pm local: Acre y 11 municipios de Amazonas (Amaturá, Atalaia do Norte, Benjamin Constant, Eirunepé, Envira, Guajará, Ipixuna, Itamarati, Jutaí, Tabatinga y São Paulo de Olivença). 7 am a 4 pm local: Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Rondônia, Roraima y los otros 51 municipios de Amazonas. 8 am a 5 pm local: Distrito Federal, Goiás, Tocantins, Pará, Amapá y las regiones Sur, Sudeste y Nordeste, con excepción de Fernando de Noronha. 9 am a 6 pm local: Fernando de Noronha.
La desinformación que circula sobre el proceso electoral brasileño ha mutado desde las pasadas elecciones presidenciales de 2018 a videos cortos, sin mucha sofisticación y consumidos a gran velocidad para reafirmar las ideas preconcebidas de los votantes.
Los contenidos falsos han buscado sobre todo deslegitimar el sistema electoral y atacar a los dos principales candidatos, el actual presidente, Jair Bolsonaro, con un 36 % en intención de voto, y el ex presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, con un 50 %, según los últimos sondeos.
A pesar de la voluntad de instituciones y organizaciones de la sociedad civil para evitar que la desinformación contaminara en exceso el debate de las elecciones presidenciales, con la primera vuelta este domingo, los expertos advierten que su diseminación fue imparable.