Rafael A. Rincón // Educación Moderna XXV

Una educación profundamente más humana, él lo que América Latina requiere, urgentemente, nuestro atraso, las dificultades que hoyatravesamos, la crisis social, política., económica, humana, que vivimos tiene su origen fundamentalmente en la distorsión que ha sufrido nuestra educación-
Los Sistemas educativos latinoamericanos, han invertido sus metas principales, han confundido el objeto con los medios, la educación ha debido ser siempre un proceso orientada al desarrollo, al crecimiento del ser humano, del alumno.
Nosotros lo hemos convertido en un proceso de saber, un proceso de conocer, de entender, de interpretar los conocimientos, las ciencias.
Esa debe ser la herramienta, elinstrumento, a utilizar, para el logro del objetivo: el desarrollo, el crecimiento del ser humano, su conversión en ser social pleno y útil.
Eso es hoy educar: utilizar el saber para saber hacer, que nos permita saber ser, entendiendo por Saber el conocimiento, la Ciencia.
Saber hacer es el desarrollo, en el ser humano, el alumno, de habilidades, destrezas, metodologías y técnicas, que le van a permitir Saber ser.
Saber ser es adquirir actitudes, comportamientos, personalidades, hábitos y costumbres, éticas y morales, enmarcadas en los valores y principios de su sociedad, de la humanidad.
El objetivo, lo importante es el ser humano, su desarrollo, crecimiento, se conversión en ser social, El conocimiento es la herramienta a utilizar, lo que importa no son las Asignaturas, las Materias, no lo realmente importante es lograr que sirvan para desarrollar áreas de formación del ser humanos.
Una Educacion más humana, basada en el desarrollo de Áreas de formación del ser humano y no basado en Asignaturas, en Materias
Es decir, Educar es el proceso de utilizar los conocimientos, las Ciencias, el Saber, para lograr que los seres humanos logren desarrollar habilidades, destrezas, metodologías y técnicas: Saber Hacer, que les permitan el surgir de actitudes, comportamientos, personalidades, hábitos y costumbres éticas y morales: Saber ser, enmarcadas en los valores y principios de su sociedad, de la humanidad.
Esa es la razón de ser, de la Educacion, así lo fue desde el principio, el ser humano, gracias a su racionalidad, al desarrollo de vida en sociedad, creo una institución única, entre los seres vivos, la Escuela, el Sistema educativo, que fue evolucionando en función de las herramientas que el ser humano, fue utilizando, así hablamos de la era de las cavernas, de la edad de Piedras, de la edad de los metales, de la era de la agricultura, de la era atómica,la era de la revolución industrial, siempre en función de la herramienta más utilizada en el momento.
Hoy, vivimos la era del conocimiento, la era del saber, nuestra principal herramienta es el Saber, el Saber, que es la acumulación de todo lo realizado, lovivido,por el ser humano, a través de la existencia, la Educacion, como siempre, tiene la tarea de utilizar la herramienta fundamental, para lograr su preservación, su hegemonía.-
El problema, la tarea de los Educadores de hoy, es el presentar a sus alumnos, el conocimiento útil y apropiado para el logro de su desarrollo. Saber utilizar el Saber significativo, para acompañar al alumno en el logro de un desarrollo pleno, que lo convierta en un ser social plenamente desarrollo, en lo físico, lo emocional, lo intelectual y en lo espiritual, con comportamiento socialmente ético y moral, para convertirse en ser social útil, útil a si mismo. a la familia, al Pais, a la Humanidad.
Si logramos implantar una Educacion profundamente, más humana, entraremos en el camino de eliminar nuestro atraso, el camino de la solución de los problemas de los latinoamericanos, en el camino de la construcción de una Venezuela mejor.
Rafael A, Rincón.-