El diario plural del Zulia

Activan Fondo Especial de Bs. 10 millones “renovables” para atender emergencia por las lluvias

El comandante de la Zoedan en Zulia, Ramón José Mavares, indicó que en esa región se han perdido 12.500 hectáreas de producción

Este martes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante el balance nacional de los estados afectados por las lluvias, aprobó un Fondo Especial de 10 millones de bolívares (2.252.252 dólares al cambio del Banco Central) para atender la emergencia por las precipitaciones.

“Este dinero va a servir para ir actuando y estar en coordinación apoyando a nuestro pueblo, para no tener fallecidos y reparar todos los daños materiales, lo importante es proteger a nuestro pueblo”, destacó.

Además, señaló que este dinero “al ser utilizado se va renovando automáticamente, desde ya se pueden girar sobre esos 10 millones de bolívares”.

Eso lo vamos a ir reponiendo, 10 millones (...) lo que haga falta, 50, 60, 80 millones. Ahí vamos nosotros reponiendo de acuerdo al decreto de emergencia que vamos a dictar de manera inmediata, un decreto de emergencia para las lluvias 2022, para actuar, conseguir la maquinaria, conseguir todo el equipamiento y además estar pendientes", agregó.

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó, a través de una llamada telefónica con Maduro, que hasta el momento están afectados 10 municipios, en donde se produce el 30 % de las legumbres y hortalizas del país.

"Tenemos 2.333 puntos de alto riesgo (...) nosotros calculamos con Protección Civil, que más o menos, en 15 días cuando las lluvias arrecien las afectaciones se van a multiplicar en 300 %", señaló Bernal, al tiempo que pidió ayuda con maquinarias.

Por su parte, el gobernador de Mérida, Jehyson Guzmán, informó, igualmente en una llamada telefónica, que se han perdido cuatro viviendas y hay 17 que deben ser completamente desocupadas para "evitar una situación de riesgo superior".

El comandante de las Zonas Operativas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Zoedan) en Zulia, Ramón José Mavares, indicó que en esa región se han perdido 12.500 hectáreas de producción.

Lea también
Comentarios
Cargando...