Restauran casco histórico de la Villa del Rosario para celebrar 300 años de fundación [+Fotos]

La Alcaldía Rosario de Perijá inicia los trabajos de reacondicionamiento de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario y el Casco Central de la ciudad para celebrar este 9 de Mayo 2022 el tricentenario de la Fundación de la Villa del Rosario, hecho acontecido el año 1722 cuando Don Juan de Chourio e Itubilde recibe la Cedula Real, firmada por el Rey Felipe V para pacificar a los indios y fundar una Villa.
Este sábado 2 de Marzo el alcalde Ely Ramón Atencio informó que la restauración de templo fundado en 1742 abarca el techado, el pulpito, la pulitura 370 metros de piso, pintura de la infraestructura interna y externa, la Plaza Bolívar el riego y la iluminación, las bancas, los faroles, el museo Don Juan de Chourio, la Biblioteca Municipal, el Paseo José Isaías Montero todo las áreas recuperación y espacios que sea el casco histórico.
“En la planificación establecida en el plan local con recursos propios hemos designados 20 mil dólares para toda la intervenciones que habrá en el casco histórico de la ciudad, la pintura de la iglesia, la reparaciones de los pisos, de la nave que se tiene en el techo y la climatización” detalló el Alcalde Ely Atencio con miras a embellecer áreas emblemáticas que muestran la historia del transcurrir de estos 300 años.
Entusiasta ante el gran evento el alcalde Ely Atencio resaltó la importancia de rescatar la Iglesia Nuestra Señora del Rosario por ser icono actual de la fundación de la Villa del Rosario, concedido por Cedula Real en el país y elevado a patrimonio histórico de la nación Venezolana.
“Somos el único pueblo en la historia con la Cédula Real y eso nos permite colocarnos en nivel importante, además de la bondad que nos ha dado a nosotros la mano de Dios con una Tierra llena de Oportunidades, somos un municipio agropecuario, turístico y minero que sobresale a cualquier territorio en el Estado Zulia” manifestó Atencio.