EE. UU. aliviaría presión sobre gobierno de Maduro si mesas de diálogo arrojan avances

El asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica, Juan González, quien integró la delegación estadounidense que viajó a Caracas el pasado fin de semana y se reunió con el gobierno de Nicolás Maduro, dijo que Estados Unidos aliviaría la presión el mandatario venezolano solo si se dan pasos concretos en la mesa de diálogo con la oposición.
"Nosotros dejamos muy claro que si hay pasos concretos en la mesa de diálogo nosotros estaríamos dispuestos a aliviar la presión sobre Venezuela para que se reconozcan esos diálogos y que lleven a pasos concretos en la restauración de la democracia en el país", señaló el funcionario en una entrevista para Actualidad Radio.
Según González, la visita a la nación se planificó con meses de antelación y su objetivo era buscar la liberación de todos los estadounidenses detenidos en Venezuela. Hasta los momentos solo dos ellos fueron liberados: el exejecutivo de Citgo, Gustavo Cárdenas, y el turista cubano-estadounidense Jorge Alberto Fernández.
El funcionario estadounidense destacó que otro de los puntos a tratar fue abogar a un regreso a la mesa de diálogo. González indicó que para lograr un acercamiento entre ambos sectores políticos del país, también se reunieron con el jefe negociador de la Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde, reseñó Tal Cual.
"Hablamos de muchas cosas, fue una reunión de dos horas, respetuosa pero también muy directa, y es algo que representa que la diplomacia en este momento complicado internacionalmente es algo necesario para avanzar en los intereses de Estados Unidos", manifestó.
González enfatizó que la iniciativa también buscó dar un mensaje de que EE. UU. está dispuesto a levantar sanciones con base en el diálogo entre los venezolanos y a promover la restauración del campo electoral. Recalcó que el gobierno estadounidense ve la mesa de diálogo como la única opción debido a que, agregó, el statu quo no va a cambiar con base en más sanciones que se le pongan a Venezuela.
Ante las críticas de sectores republicanos y demócratas por haber viajado a Caracas, el asesor de Biden dijo que "la diplomacia requiere reunirse con personas con las que está en desacuerdo".
Además, aseguró que su gobierno sigue reconociendo a Juan Guaidó como presidente interino, pero "vamos a hablar con todo el mundo para comunicar nuestros intereses y abogar por la democracia".
Al ser preguntado sobre si se abordó o se tiene pensado abordar el tema de la suspensión de los vuelos directos entre Estados Unidos y Venezuela dijo que "eso y otras cosas", pero no precisó si finalmente se conversó en el encuentro del pasado fin de semana.
"Ese es el objetivo, que regresen vuelos, que se le levante la presión al país, pero también que suelten presos políticos y comiencen a poner en lugar los elementos para que todos los actores políticos estén compitiendo y que sean los mismos venezolanos los que decidan el futuro", dijo.