Conozca los pasos para activar el referendo revocatorio

La Costitución contempla la recolección de un número no menor a 20 % de los electores para darle curso al referendo revocatorio.
Todos los cargos de elección popular están sujetos a este mecanismo y se puede habilitar transcurrido la mitad del periodo para el cual fue elegido el funcionario, reseña Unión Radio.
Integrantes del Movimiento Venezolano por el Revocatorio, MOVER, ratificó este lunes la solicitud de la activación del referendo ante el Consejo Nacional Electoral.
El abogado, Nelson Chitti La Roche, indicó que la primera solicitud entregada en marzo de 2021 todavía está en revisión por el equipo de consultoría del poder Electoral.
Requisitos para activar el referendo revocatorio
- Recolectar mínimo de dos 200 mil 500 rúbricas por parte de la sociedad civil a través de los partidos políticos.
- Una vez que el CNE acepte este paso, los involucrados deben ubicar 1 % de las firmas de los inscritos en el Registro Electoral
- La ley contempla que un funcionario cesará sus actividades cuando igual o mayor número de los ciudadanos que lo escogieron sufraguen a favor
- Debe existir una concurrencia igual o superior a 25 %
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, insistió en que «es un derecho constitucional» y que los sectores políticos tendrán que evaluar las oportunidades y viabilidad de su activación.
"Los ciudadanos tienen plena legitimidad para solicitar su activación. Es un camino que no va a ser sencillo, pero es nuestra obligación y lo hacemos con responsabilidad republicana el ayudar a que este derecho pueda ser solicitado y desarrollado de manera apropiada por el CNE y la ciudadanía", acotó.
Si uno de los 23 estados o el Distrito Capital no alcanza 20 % de las firmas, sería un obstáculo para la realización del mecanismo, específicamente en el caso presidencial.